10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Vacunatorio VIP: Ginés González García será indagado el 16 de abril

Está acusado por "abuso de autoridad y peculado" a raíz de la aplicación preferente de la vacuna contra el Covid-19.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El ministro de Salud durante los dos primeros años del Gobierno de Alberto Fernández,  Ginés González García, será indagado el próximo 16 de abril en la causa por el denominado “Vacunatorio VIP”.

La fecha fue fijada por la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien ya viene tomando declaraciones a otros acusados en el mismo expediente.

González García está acusado por los presuntos delitos de “abuso de autoridad y peculado” a raíz de la supuesta vulneración de un protocolo de vacunación contra el Covid-19 que había fijado la propia cartera sanitaria.

El denominado “Vacunatorio VIP” –según la denuncia- funcionaba en el Hospital Posadas y quedó al descubierto cuando el periodista Horacio Verbitsky, quien por edad estaba tenía prioridad para recibir la vacuna, dijo en un programa de radio que se había inoculado gracias a una invitación del entonces ministro de Salud.

González García prestará la indagatoria vía remota, a través del sistema de teleconferencias Zoom.

Entre quienes ya fueron indagados figuran Alejandro Costa, ex titular de Estrategias Sanitarias; María Elena Borda, ex jefa de Servicio de Medicina Preventiva del Posadas; Graciela Torales, ex jefa de Coordinación de Atención a Pacientes;  Alberto Maceira, ex director del Posadas, y Marcelo Guille, ex secretario privado de González García.

La jueza Capuchetti había desestimado la denuncia sobre 65 de los 70 casos que tramitaban en el expediente y sólo dejó abierta la investigación sobre personas que no cumplían con los requisitos para recibir anticipadamente la vacuna contra el coronavirus.

Pero la Cámara Federal, a instancias del fiscal de Investigaciones Administrativas Sergio Rodríguez dispuso reabrir la investigación para determinar por qué se decidió aplicar la vacuna a esas personas y no a otras en su misma situación.

Fuente. NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados