26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Anestesistas santafesinos anunciaron un corte de la cobertura a los afiliados de IAPOS

La próxima semana, la obra social IAPOS elevaría una propuesta a Clínicas y Sanatorios

Además

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Los anestesistas en Santa Fe definieron el corte de la cobertura a los afiliados de Iapos a partir de este jueves 16 de mayo. Así lo indicó Carlos Abraham, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe, quien recibió la notificación tanto de los profesionales médicos como de las autoridades de Iapos.

Los afiliados de la obra social de los empleados públicos deberán pagar en forma particular el costo de este servicio médico, que es esencial en las operaciones quirúrgicas y en buena parte de los estudios de diagnóstico.

Autoridades de Clínicas y Sanatorios llevaron adelante una reunión este lunes con Pablo Olivares para alcanzar un nuevo acuerdo arancelario. “Tuvimos una larga charla y muy amable. Lo que se nos solicita es que esperemos una semana más para que el gobierno pueda ordenar las cuentas del Iapos. Nosotros nos vemos en la obligación de tener que decir que sí para que el gobierno pueda hacernos una propuesta la semana que viene. Estamos esperando hace muchos meses una mejora que necesitamos”, explicó Carlos Abraham, de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe.

“Nos comentó el ministro que las cuentas el gobierno son deficitarias. Eso quiere decir que lo que la obra social recauda como aporte de los trabajadores no es suficiente para los gastos que debe encarar”, sostuvo Abraham.

“Tenemos ya amenazas de corte. Hoy los anestesiólogos informaron nuevamente que el 16 van suspender los servicios. Son cosas que no podemos evitar, no todos tienen los mismos niveles de paciencia”, manifestó el referente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Santa Fe

“La expectativa que tenemos es el de un acompañamiento similar al de los salarios de la provincia. Nosotros cobramos una cifra fija por un universo variable de prestaciones que en realidad nunca alcanza. Hubo un pequeño ajuste del 10 por ciento en febrero. No hay mucho para explicarle al ministro, que entiende de números, para decirle que no nos alcanza”, subrayó Carlos Abraham y continuó agregando: “No podemos hacer milagros o magia. La inflación que se publicó hoy de enero a abril es del 65 por ciento y nosotros recibimos un 10 por ciento. No podemos seguir”.

“Entendemos, hay una situación complicada de los ingresos, de las arcas provinciales. Nosotros siempre tratamos de evitar la afectación de las personas pero si los anestesistas deciden que no van a atender a partir del jueves, nosotros es poco lo que podeos hacer porque nada tenemos para ofrecerles”, finalizó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Por EME: Santa Fe elige convencionales para reformar la Constitución y define candidatos locales en las PASO

Santa Fe vivirá este domingo una elección histórica que marcará el rumbo institucional y político de la provincia. En...

Tragedia en barrio San Martín: una mujer de 84 años murió en un incendio

Una mujer de 84 años falleció esta madrugada tras el incendio de su casa ubicada en calle Europa al 6900, en el barrio San...

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que la Empresa Provincial de la...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Artículos relacionados