10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

Con diferentes actividades continúa la Semana Mundial del Parto Respetado

Los equipos de salud pública desarrollan una agenda de encuentros y actividades abiertas a la comunidad, para destacar la importancia de que las embarazadas y las familias cuenten con información sobre los derechos que las asisten en el parto.

Además

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia....

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado...

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe se sumó esta semana a las actividades que hacen visibles los derechos de las mujeres, personas gestantes, recién nacidos, familias y acompañantes, promoviendo una atención digna, respetuosa, libre de discriminación y violencias.

En Argentina, la Ley de Parto Humanizado Nº 25.929 y su reglamentación (decreto 2035/2015), se ocupa de proteger la salud de la persona gestante y del bebé, priorizando las necesidades de cada paciente a partir de la escucha y la información sobre cada accionar médico.

La importancia de la información
Cuando se habla de parto respetado significa que la persona gestante siga su propio pulso de parto, sus ritmos biológicos y emocionales, evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, así como de consensuar con el equipo la forma de controlar el dolor durante el parto.

Al respecto, Bélen Oxandabarat, licenciada en Obstetricia y parte del equipo de Tocoginecología del Hospital San Carlos, de Casilda, comentó que en los efectores “se trata de acompañar un rol activo de la persona gestante y de la familia, ya que es fundamental durante el embarazo y posparto que sean protagonistas. Somos colaboradores que tenemos formación profesional basada en evidencia, que acompañamos con información, pero sin invadir, brindando apoyo, siendo conscientes de que, si se presenta algún riesgo, es allí donde debemos actuar. Como profesionales tenemos el deber de explicar a las embarazadas y familiares la existencia de la Ley de Parto Respetado y todos los derechos que las abrazan”.

Por su parte, la doctora Flavia Rodaro, instructora de residentes y médica del servicio de Tocoginecología del Hospital “Jaime Ferré”, de Rafaela, organizó una charla junto al equipo, a la que fueron convocadas las embarazadas que allí se atienden y sus acompañantes.

“Hablamos de los distintos modos de nacimiento, los derechos que asisten en el momento del parto. La Maternidad del hospital está preparada para dar acompañamiento a las gestantes durante todo el embarazo, ya que tenemos consultorios de bajo y alto riesgo del embarazo, escuchamos sus necesidades y vamos conociendo sus historias de vida en el curso de preparto que brindamos a partir de las 28 semanas de gestación. En esos encuentros también las invitamos a conocer las salas y al equipo de salud, para que conozcan los espacios y estén familiarizadas con lo que empieza a suceder cuando se desencadena el trabajo de parto. Lo más importante es brindar información sobre cómo será el momento, los tiempos de internación, qué es lo esperable en el puerperio y los métodos anticonceptivos disponibles posparto. El equipo completo de obstetras, neonatólogos, obstétricas y enfermeras está a disposición para la atención de embarazadas, recién nacidos y familias”, remarcó.

Actividades 
Entre otras actividades que se desarrollan en efectores de la provincia, en Reconquista se organizaron visitas con puertas abiertas a la comunidad a las salas de partos y de trabajo de parto del Hospital Central. Además, se entregan folletos a centros de salud de referencia, y obsequios a quienes participan en talleres de Preparación Integral para la Maternidad.

En la ciudad de Santa Fe, el Hospital Iturraspe también abrió las puertas de la sala de partos el martes, jueves y viernes, a las 10, para que la comunidad pueda conocer de cerca los estándares de atención que practican en la institución, como así también ofrecer información a las familias. Para el 24 y el 31 de mayo proyectan talleres en las salas de internación y residencia de madres, donde se abordarán temas relacionados con el parto, los derechos de padres e hijos y el cuidado neonatal. Durante todo el mes, realizarán una actividad de extensión con estudiantes de la Licenciatura en Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL para evaluar el nivel de conocimiento en relación con los derechos que aseguran un parto respetado.

Por su parte, el Hospital Cullen inició la Semana con una charla sobre lactancia materna y derechos laborales, encuentros sobre derechos de las personas gestantes y durante el puerperio. En el cierre, el próximo domingo habrá una charla sobre Experiencias del Nacimiento.

En Rosario, el Hospital Centenario realizaba este mediodía una charla conjunta entre los servicios de Obstetricia y Neonatología; mientras que en el Hospital Provincial se proyectan actividades para el 22 de mayo, con equipos de distintos servicios de ese efector.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Milei en Santa Fe: “Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política”

El presidente Javier Milei volvió a criticar la media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y amenazó con vetarla si...

Gobernadores de la región centro dieron apertura a la muestra “Agroactiva”

Los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos participaron este jueves del acto inaugural de la muestra Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo...

Artículos relacionados