10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Crisis en el sector textil: Cierre de plantas y despidos masivos en La Rioja y Catamarca

Más de 300 trabajadores se ven afectados por el cierre de tres plantas textiles en La Rioja y Catamarca debido a la fuerte recesión, mientras el sector enfrenta una caída del 35% en las ventas y una preocupante disminución en la producción.

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

La industria textil en Argentina enfrenta una profunda crisis que se ha traducido en el cierre de plantas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo en las provincias de La Rioja y Catamarca. Más de 300 empleados se ven afectados por esta situación, que ha sido desencadenada por la fuerte recesión económica que atraviesa el país.

Entre las fábricas afectadas se encuentran Textilcom y AlpaCladd, empresas que producían indumentaria para reconocidas marcas de primera línea. Textilcom, con sede principal en Villa Soldati, contaba con dos filiales en La Rioja y Catamarca y empleaba a trabajadores en tareas de diseño, confección, estampado y terminación para marcas como Grisino, Cristóbal Colón y Cheeky.

El cierre de las plantas se anunció de manera sorpresiva para los empleados, quienes ya venían experimentando atrasos en el pago de salarios. La incertidumbre se acrecentó cuando se les otorgaron descansos de 48 horas, lo que motivó protestas y una intervención del sindicato y las autoridades laborales.

En La Rioja, donde se registraron 143 despidos, los trabajadores alertaron sobre movimientos sospechosos de extracción de maquinaria, lo que llevó a una intervención policial para evitar la sustracción de activos de la empresa. En Catamarca, los empleados despedidos continúan ocupando la fábrica en reclamo por el pago de salarios adeudados.

La caída del 35% en las ventas del sector textil, según datos de la Fundación Protejer, ha impactado gravemente en la actividad económica de las empresas, que además enfrentan un incremento en los precios de los insumos. Esta situación ha provocado una disminución significativa en la producción y un aumento en la pérdida del poder adquisitivo de la población, lo que agrava aún más la crisis en el sector.

Ante este panorama desolador, los trabajadores afectados y los sindicatos exigen el pago de salarios caídos y el cumplimiento de las indemnizaciones correspondientes, mientras que las autoridades laborales trabajan en documentar el cierre de las empresas para respaldar legalmente las demandas de los trabajadores.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados