10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La historia de la “Sábana Santa”, la reliquia más importante de la cristiandad

La argentina especialista en Estudios Sindónicos, Patricia D’Aste, dialogó en Radio EME sobre el origen de este elemento religioso que permanece actualmente en Turín.

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

¿Qué es la Sábana Santa? Se la ha llamado “la reliquia más importante del cristianismo”, pero su autenticidad resulta tan controvertida que incluso la Iglesia prefiere dejar la última palabra al respecto en manos de la ciencia para determinar si es la tela con que se amortajó el cuerpo de Jesucristo tras la crucifixión.

Al respecto, la profesora y magister Patricia D’Aste, especialista en Estudios Sindónicos egresada de la Pontificia Universidad Regina Apostolorum de Roma, dialogó en Radio EME sobre el origen de este elemento religioso que permanece actualmente en Turín: “Es la reliquia más importante que tiene la cristiandad. Surge en el momento de la Resurrección. Es recogida por los apóstoles  y llevada desde Jerusalén hasta la ciudad de Edessa (actual Urfa – Turquía). Esto se constató a través de distintos documentos”.

A su vez, detalló en el programa “Punto de Partida”: “Allí permaneció desde el 544 hasta 944, cuando el Emperador de Constantinopla la requiere. Hay un documento que afirma que entregan la sabana que envolvió al profeta Jesús. Ese es el registro histórico. Luego se reúne con todas las reliquias que reunió Santa Elena años antes”.

Por otra parte, explicó: “Hay estudios muy completos. A través de una fotografía en 1988, autorizado por el Papa, se hizo un revelado y aparece una imagen muy impresionante con la figura de una persona muy martilizada, con el cuerpo con heridas muy profundas”. 

 

Escuchá la palabra de Patricia D’Aste: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados