10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Los médicos santafesinos aceptaron la oferta del gobierno “en disconformidad”

Los profesionales de Amra validaron el aumento salarial de 18% remunerativo pero sin renunciar a reclamarle a la provincia "lo adeudado por enero y febrero", entre otros puntos.

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La delegación Santa Fe del Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial pero lo hizo “en disconformidad” por lo escaso de los porcentajes ofrecidos.

La oferta paritaria fue sometida a votación de los profesionales de la salud y la mayoría, el 35,6%, optó por la moción “Aceptar en disconformidad” mientras que otro 24,7% lo hizo por “Aceptar la propuesta”.

La votación en contra de la propuesta oficiales se dividió en dos variantes: “Rechazar, sin realizar medidas de fuerza” logró el 6,5% de los votos y “Rechazar, continuar con el plan de lucha” un 33,2%.

“Queda claro que primó en la votación de los afiliados la necesidad de un aumento salarial inmediato (mas aún cuando el resto de las paritarias sectoriales ya habían dado su aceptación) que la oferta en sí”, comunicaron los delegados de Amra.

La oferta consiste en un aumento salarial del 18% remunerativo con respecto a los haberes de marzo (9% retroactivo a abril, 5% para mayo y 4% en junio), el mismo porcentaje alcanza de igual manera a residentes, contratados y jubilados.

La aceptación, aclararon desde el gremio, “está condicionada al cumplimiento absoluto de todos los ítem propuestos”. “Asimismo, no implica un renunciamiento a lo adeudado por enero y febrero, el complementario al SAC, ni la equiparación de los salarios con los índices inflacionarios”, señalaron.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados