26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Los médicos santafesinos aceptaron la oferta del gobierno “en disconformidad”

Los profesionales de Amra validaron el aumento salarial de 18% remunerativo pero sin renunciar a reclamarle a la provincia "lo adeudado por enero y febrero", entre otros puntos.

Además

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del...

La delegación Santa Fe del Sindicato de Médicos de la República Argentina (AMRA) aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial pero lo hizo “en disconformidad” por lo escaso de los porcentajes ofrecidos.

La oferta paritaria fue sometida a votación de los profesionales de la salud y la mayoría, el 35,6%, optó por la moción “Aceptar en disconformidad” mientras que otro 24,7% lo hizo por “Aceptar la propuesta”.

La votación en contra de la propuesta oficiales se dividió en dos variantes: “Rechazar, sin realizar medidas de fuerza” logró el 6,5% de los votos y “Rechazar, continuar con el plan de lucha” un 33,2%.

“Queda claro que primó en la votación de los afiliados la necesidad de un aumento salarial inmediato (mas aún cuando el resto de las paritarias sectoriales ya habían dado su aceptación) que la oferta en sí”, comunicaron los delegados de Amra.

La oferta consiste en un aumento salarial del 18% remunerativo con respecto a los haberes de marzo (9% retroactivo a abril, 5% para mayo y 4% en junio), el mismo porcentaje alcanza de igual manera a residentes, contratados y jubilados.

La aceptación, aclararon desde el gremio, “está condicionada al cumplimiento absoluto de todos los ítem propuestos”. “Asimismo, no implica un renunciamiento a lo adeudado por enero y febrero, el complementario al SAC, ni la equiparación de los salarios con los índices inflacionarios”, señalaron.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Proponen habilitar el estacionamiento a la izquierda en calles cercanas al Hospital Cullen

La Municipalidad envió al Concejo Municipal un proyecto de ordenanza mediante el cual solicita autorización para el estacionamiento vehicular sobre el margen izquierdo de...

Microbasurales: retiraron más de 11.000 toneladas de residuos en tres meses en la ciudad de Santa Fe

En la intersección de las calles Agustín Delgado y 4 de Enero se observa un banco color verde realizado con material reciclable, en el...

Artículos relacionados