10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Miles de israelíes se manifestaron para exigir la liberación de los rehenes

Se reunieron en Tel Aviv para pedirle a Netanyahu que acepte un alto el fuego

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Miles de israelíes se manifestaron el sábado exigiendo al primer ministro Benjamin Netanyahu que acepte un acuerdo de alto el fuego con el movimiento islamista Hamás que permita traer a casa desde Gaza a los rehenes israelíes que aún quedan retenidos.

En una concentración celebrada en Tel Aviv mientras funcionarios de Hamás se reunían con mediadores egipcios y qataríes en El Cairo, familiares y simpatizantes de los más de 130 rehenes que siguen en cautiverio dijeron que había que hacer todo lo posible para traerlos de vuelta a casa.

“Estoy aquí hoy para apoyar un acuerdo ahora, ayer”, dijo Natalie Eldor. “Tenemos que traerlos de vuelta. Tenemos que traer de vuelta a todos los rehenes, los vivos, los muertos. Tenemos que traerlos de vuelta. Tenemos que cambiar este gobierno. Esto tiene que acabar”.

Las protestas, previas al Día de la Memoria del Holocausto Yom HaShoah, que este año cae el 6 de mayo, se produjeron en un momento en que la guerra en Gaza se acerca al final de su séptimo mes, en medio de una creciente presión internacional para que se ponga fin a los combates.

“Lo único que nos hace seguir adelante es la esperanza de que Bar esté vivo y sobreviva”, declaró Ora Rubinstein, tía de Bar Kupershtein, secuestrado junto con más de 250 personas cuando hombres armados dirigidos por Hamás atacaron las comunidades israelíes cercanas a Gaza el 7 de octubre.

Se cree que muchos de los secuestrados murieron pero las familias quieren que todos los sean devueltos.

El gobierno de Netanyahu insistió en que no detendrá la guerra hasta que Hamás sea destruida y vuelvan todos los rehenes. Sin embargo, se enfrenta a la presión de los partidos religiosos nacionalistas de su coalición para que rechace un pacto con Hamás y siga adelante con la ofensiva prometida desde hace tiempo contra la ciudad meridional de Rafah, en Gaza

Fuente NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados