10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Recomendaciones para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono

Tras las tres muertes que se produjeron el fin de semana en Santa Fe, y ante las bajas temperaturas, el Jefe inspector de Bomberos Zapadores, Rubén Massoni brindó recomendaciones y alertó en Radio EME sobre el uso de aparatos que queman combustible en el interior de las viviendas.

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

En los últimos días, se acrecentaron las intoxicaciones por inhalación de monóxido de carbono. La llegada del frío provocó la implementación de artefactos para calefaccionar los ambientes de los hogares. Sin embargo, hubo tres casos fatales que causaron conmoción y preocupación en la ciudad de Santa Fe frente al uso de elementos con gas.

El pasado sábado por la tarde, se registró el fallecimiento de dos jóvenes por inhalación de monóxido de carbono en un departamento ubicado en San Martín al 1.800. Luego, el domingo se conoció la muerte de un adolescente de 15 años por las mismas circunstancias en la zona de Colastiné Norte. Ambos hechos continúan bajo investigación.

En ese contexto, entre la seguidilla de casos fatales y las bajas temperaturas en la región, desde la Agrupación Bomberos de Santa Fe insistieron en la importancia de las medidas de prevención para evitar accidente vinculados con monóxido de carbono.

Foto: Mauro González – Radio EME.

Al respecto, Rubén Massoni, bombero y referente de la agrupación, brindó ante el móvil de Radio EME algunas recomendaciones para prevenir este tipo de casos. “En esta época hay que recomendar la prevención primaria. No hay que calefaccionar ambientes con artefactos de cocción. También no usar braseros o elementos que se emplean con leña. Para su implementación debe haber buena ventilación”, explicó.

A su vez, indicó: “Estos hechos suceden cuando se usan artefactos que no están hechos para calefaccionar. Además de la falta de buena ventilación”.

En tanto, aconsejó: “Todos los elementos deben ser controlados al menos una vez por año. Su mal funcionamiento causa este tipo de hechos. Se debe observar la llama que tiene que ser de color azul. También pedimos que no se tapen las ventilaciones, diseñadas para que no ocurran estos accidentes”. 

También remarcó: “Con controlar artefactos y ventilaciones, se puede disminuir los riesgos”.

 

¿Cómo darse cuenta de la presencia del monóxido de carbono?

Por otra parte, Massoni describió las señales que deben tenerse en cuenta frente a la presencia de monóxido de carbono en los ambientes de un hogar. “El gas no tiene color ni olor. Es imperceptible para los sentidos. Los primeros síntomas son dolores de cabeza, nauseas o vómitos. Cuando el aire esta viciado, hay que salir de ese lugar lo antes posible. Además, de abrir puetas y ventanas. Hay poco tiempo en que nos damos cuenta que sea algo mortal”, detalló.

Por último, recomendó: “Deben tratar de calefaccionar los ambientes antes de irse a dormir y luego apagar los artefactos”.

 

Escuchá el móvil de Mauro González: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados