10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Vranicich destacó la baja de homicidios en Santa Fe: “Es un dato alentador, pero no hay que bajar los brazos”

La Fiscal General del MPA presentó durante el primer mes del período ordinario de sesiones ante el Poder Legislativo para exponer lo actuado durante el año pasado. "No perseguimos consumidores sino el mercado ilegal de drogas que produce violencia", indicó María Cecilia Vranicich en Radio EME.

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, presentó este jueves su Informe de Gestión correspondiente a 2023. La actividad tuvo lugar en el recinto de la Cámara de Senadores.

En cumplimiento de la ley provincial número 13.013, la titular del MPA se presentó durante el primer mes del período ordinario de sesiones ante el Poder Legislativo para exponer lo actuado durante el año pasado. Fue en el marco de una audiencia pública que, este año, se realizó en la Cámara Alta.

 

 

En su presentación, Vranicich entregó un informe escrito a los presentes, y dio cuenta de las actividades y de los resultados obtenidos durante 2023; del uso de los recursos otorgados, de los obstáculos y problemas planteados y de las medidas adoptadas para superarlos.

Al respecto, la fiscal general María Cecilia Vranicich detalló en Radio EME: “Cuando hablamos de violencias altamente lesivas, nos referimos a los homicidios, extorsiones y balaceras. También tenemos muchos heridos de arma de fuego en los centros urbanos, precisamente en determinados barrios de Rosario”.

Además, detalló: “Son extremas las cantidades registradas. El año pasado hemos tenido 653 heridos de arma de fuego en Rosario. Fueron casos graves y por muy poquito no fueron homicidios”.

Sin embargo, señaló:“La investigación sobre la procedencia de las armas de fuego usadas para el delito, es una materia pendiente. Para eso celebramos una convenio con el Gobierno Nacional para acceder a información”. 

También destacó la baja en la cantidad de homicidios que se producen en Santa Fe. “Eso es un dato alentador, pero no hay que bajar los brazos”, sostuvo.

Por otra parte, precisó: “No perseguimos consumidores sino el mercado ilegal de drogas que produce violencia. Por eso se debe reconducir mayores recursos al objetivo que se priorice”.

 

Escuchá la palabra de María Cecilia Vranicich: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados