10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Dan a conocer si modifican o ratifican la condena a Nahir Galarza

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

La defensa de la joven sentenciada a 20 años por el homicidio de Fernando Pastorizzo hizo un planteo y la Cámara de Casación Penal leerá su veredicto.

La Cámara de Casación Penal de Concordia informará este miércoles su sentencia sobre el recurso de apelación que presentó la defensa de Nahir Galarza. Los representantes de la joven de 20 años pidieron que el asesinato de Fernando Pastorizzo, calificado como “homicidio calificado por la relación de pareja” sea considerado como “homicidio culposo”.

Los jueces Silvina Gallo, Darío Perraud y Adolfo Lafourcade leerán durante el mediodía los argumentos por los cuales confirmarán o revocarán la pena a prisión perpetua que pasa sobre Galarza por el crimen cometido en 2017, de acuerdo con lo que informó el Poder Judicial de Entre Ríos.

El 3 de julio último se realizó la audiencia en la que los letrados José Ostolaza, Darío Germanier y Pablo Sotelo, pidieron que la chica sea condenada por “homicidio culposo”, delito que tiene una pena máxima de cinco años de cárcel, al entender que los balazos que recibió la víctima fueron accidentales.

Además, argumentaron que no se la juzgó “con perspectiva de género” y solicitó la nulidad de la sentencia por afectación al derecho de defensa, al no haber podido producir prueba, y la inconstitucionalidad del artículo 80 inciso primero del Código Penal, que prevé la pena máxima cuando media una relación de pareja.

A su vez, el fiscal coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán, quien intervino en el debate oral junto a Sergio Rondoni, sostuvo que debía confirmarse la sentencia, que “no se afectó el debido proceso”, que Galarza “no era víctima de violencia de género” y que las normas que atacó la defensa son constitucionales.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados