10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Las ventas por el Día del Niño cayeron 12%

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El titular de la Cámara Argentina del Juguete, Julián Benítez, analizó el fenómeno.

Las ventas en el Día del Niñosufrieron una baja de entre el 10% y 12% respecto del año pasado, que ya había sido malo, explicaron desde la Cámara Argentina del Juguete y apuntaron a “el contexto recesivo, la incertidumbre que generó la corrida cambiaria y la tormenta del sábado a la mañana”.

En diálogo con C5N, el titular del organismo, Julián Benítez, advirtió que “hoy la industria argentina cayó un 25% interanual y tuvo una pérdida de mercado del 20%, cuando era del 50%, de modo que llega al 30%”.

“Las ventas se producen en las últimas semanas y más en los últimos días. Si le sumamos a la incertidumbre del lunes podemos decir que más de la mitad de la semana estuvo parada y que se reactivó el miércoles por algunas ofertas que negoció la Cámara con los bancos”, explicó Benítez.

“Todos los comerciantes que ofrecían Ahora 12, que ahora es 3 y 6, asumieron el costo del interés en las cuotas”, siguió y aseguró que “la industria vino resignado rentabilidad, y por el lado de los comerciantes, también”.

Respecto a las fuertes turbulencias de la semana pasada, el dirigente del sector del juguete insistió en que “lo que se necesita es estabilidad para ganar competitividad”.

Según Benítez, por la suba del dólar del 25% los juguetes importados llegaron esta semana con remarcaciones de hasta el 20% mientras que los nacionales mantuvieron sus precios.

En promedio, dijo, el gasto por persona para este Día del Niño fue de $550. Y la gente se volcó por los artículos de producción nacional, debido a que son más económicos.

Las ventas por el Día del Niño representan el 60% de la facturación anual de las jugueterías, por lo que esta abrupta caída resentirá muy fuerte a los jugueteros, alertó Benítez.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados