10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Crearon la primera maceta inteligente que avisa cuando la planta necesita agua

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Es completamente artesanal, fabricada por el propio diseñador con materiales como hormigón, metal y madera, además de una computadora. Vale $2500.

Un ingeniero electrónico creó MIA (Maceta Inteligente Argentina) en la que avisa, a través de luces y sonidos, cuando una planta necesita agua, luz o cambio de temperatura.

Es completamente artesanal, fabricada por el propio diseñador con materiales como hormigón, metal y madera, además de una computadora. Es por eso que su valor es de $2.500. La MIA tiene una pequeña computadora que funciona con pilas y mide la humedad, la luz y la temperatura de la planta. Cuando algo de esto no es el que ella necesita, la maceta lo informa mediante señales lumínicas. Si estas señales son ignoradas por el dueño de la planta, la maceta emite sonidos. Además, hay un modelo que transmite solo señales sonoras para personas no videntes.

Su creador, Sebastián Godoy, explicó que la computadora de MIA no tiene problemas con el agua porque los sensores están cubiertos con resina para que resistan a la humedad. “Es muy buena hasta para los chicos porque les crea el hábito de cuidar las plantas”, agregó Godoy.

“La maceta nació luego de un juego para niños que diseñé y me abrió las puertas al emprendimiento. Es muy atractiva y a la gente le llama la atención lo útil que resulta”, agregó Godoy al Diario de Cuyo.

El año pasado, Godoy participó del Premio Eduardo Bustelo, un concurso que reconoce la creación de juegos y juguetes. Allí presenetó el juguete “Mi Primera Flor“, con el que obtuvo el Primer premio. Este invento es un robot con diferentes sensores que indica cuando los chicos acarician la planta y cuando la riegan. El objetivo es que los chicos aprendan a cuidar una planta con amor. “Cuando gané el premio con Mi Primera Flor me hicieron el comentario de que sería bueno tener macetas que ayuden con el cuidado y así nació MIA”, agregó Godoy.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados