10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

A 100 años luz: la NASA anuncia el descubrimiento de un planeta

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...
La NASA anunció que su satélite TESS permitió descubrir un planeta de similares dimensiones a las de la Tierra, lo que permitiría la presencia de agua líquida.

“TESS fue diseñado y lanzado específicamente para hallar planetas del tamaño de la Tierra y en órbita de estrellas cercanas”, indicó el director de astrofísica de la NASA, Paul Hertz.

Inicialmente, el satélite había clasificado erróneamente la estrella, lo que implicaba que los planetas aparecían de mayor tamaño y más calientes de lo que eran realmente.

Pero varios astrónomos aficionados identificaron el error. “Cuando corregimos los parámetros de la estrella, los tamaños de sus planetas se redujeron y nos dimos cuenta que el de más afuera era como del tamaño de la Tierra y [estaba] en la zona habitable”, manifestó la estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago Emily Gilbert.

El descubrimiento es el primero de TESS, el satélite cazador de planetas de la NASA lanzado en 2018. El hallazgo fue confirmado después por el telescopio espacial Spitzer.

La estrella TOI 700 es pequeña, un 40% del tamaño del Sol y la mitad más fría.

TESS descubrió tres planetas en órbita, llamados TOI 700 b, c y d: sólo este último está en la llamada zona habitable, ni tan lejos ni tan cerca de la estrella, donde las temperaturas podrían permitir la presencia de agua líquida.

Es cerca de 20% más grande que la Tierra, órbita alrededor de su estrella en 37 días y recibe el 86% de la energía que la Tierra recibe del Sol.

Una cara del planeta siempre da hacia su estrella, como es el caso de la Tierra y la Luna, fenómeno llamado rotación sincrónica, completa el informe.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados