10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Nación envió casi 140 millones de pesos a Santa Fe para el área de Salud

Además

Miércoles a puro calor y humedad

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo parcialmente despejado a primera hora. Se espera que...

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Es parte de un primer giro que durante abril alcanzará los 2.200 millones para repartir a todas las provincias.


El ministerio de Salud de la Nación transfirió 1.447 millones de pesos adicionales a las provincias como parte de un conjunto de políticas sanitarias de impacto para optimizar la capacidad de respuesta del sector público de salud argentino. De ese total, casi 140 millones fueron destinados a la provincia de Santa Fe.
La cartera sanitaria también anunció que durante el mes de abril está prevista otra transferencia total de recursos por 2.200 millones de pesos. En total, los fondos para afrontar la pandemia que serán enviados a las distintas jurisdicciones alcanzará los 17.800 millones de pesos.
De esta forma, las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones administrarán los recursos para la compra de equipamiento e insumos, contratación de recursos humanos y capacitación, como el financiamiento de prestaciones de salud destinadas tanto a la detección, atención y seguimiento de casos de Covid-19, como el acceso a la oferta de todos los servicios de salud que se brindan en el sistema público nacional.
“Queremos mayor accesibilidad a los servicios, con equidad y presencia del Estado para garantizar que las respuestas en materia de salud lleguen en tiempo y forma”, sostuvo el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso.
Con esta inyección económica a través de los programas nacionales Sumar, Redes, Proteger y Salud Familiar y Comunitaria se trata de continuar “preparándonos para cuidar a los argentinos y argentinas más vulnerables que son quienes más nos necesitan en este contexto de emergencia”, explicó el funcionario nacional.
También se prevé la utilización de los recursos para la implementación de sistemas de atención remota y la gestión de consultas a distancia por telefonía y videoconferencia, durante las 24 horas, a personas que realicen consultas sobre Covid-19.
Con estas medidas el gobierno nacional acompaña a todas las provincias, las cuales dispondrán de más transferencias para financiar —mediante el cumplimiento de metas y obtención de resultados— la emergencia y los servicios de salud esenciales para la población sin obra social de todo el país.
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Miércoles a puro calor y humedad

Este miércoles la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo parcialmente despejado a primera hora. Se espera que...

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta decisión del gobierno central generará...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Artículos relacionados