10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

El Gobierno difundió un protocolo con 10 recomendaciones para Navidad y Año Nuevo

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

Se trata de un listado de recomendaciones para evitar un nuevo incremento de casos positivos en el país. 


Un freno en la caída sostenida de casos que el país viene registrando desde septiembre, encendió la alarma y reunió a los ministros de Salud de Nación, Ciudad y Provincia en la Casa Rosada.

Durante el encuentro, convocado por el jefe de Gabinete, Ginés González García pidió aumentar los cuidados de cara a las Fiestas pero descartó implementar un cierre total para prevenir un rebrote.

“No es programa político del Gobierno argentino imponer el toque de queda como lo están haciendo otros países de la región”, aseguró el titular de la cartera de Salud nacional.

Ahora, y en la misma línea, el Ministerio de Salud difundió un listado de recomendaciones para extremar los cuidados de cara a las fiestas de fin de año y así minimizar el riesgo de contagio de coronavirus.

10 recomendaciones del Gobierno para las fiestas

Entre las principales recomendaciones, figura limitar las reuniones sociales durante los 14 días previos, sobre todo si se celebra con pacientes de riesgo. Además, se aconseja que los festejos de Navidad y Año Nuevo se realicen al aire libre o en ambientes bien ventilados y siempre respetando el distanciamiento social.

En lo que respecta al número de invitados, el Ministerio invita a que las celebraciones solo se realicen, en la medida de lo posible, con convivientes o grupo habitual de contacto (burbuja).

Mientras que recomienda a aquellos contactos habituales a ubicarse juntos en la mesa o durante el brindis para evitar que se mezclen con otros grupos.

Además, se insta a no compartir vasos, cubiertos ni utensilios, así como tampoco tomar de la misma botella o lata.

Por otro lado, se recomienda usar el tapabocas siempre que no se esté consumiendo alimentos o bebidas.

Por último, se destaca la importancia de la responsabilidad social y se pide a todas las personas que tengan síntomas o estén atravesando un cuadro de coronavirus que permanezcan en aislamiento y no participen de las fiestas ni salgan de su casa.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados