10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Los precios mayoristas subieron 3,7% en enero y el costo de la construcción 3,2%

Además

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas...

Según el registro del Indec la suba en el primer mes del año se debe al alza de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados.


El índice de precios mayoristas registró un incremento de 3,7% en enero, mientras que el costo de la construcción subió 3,2% en el mismo período, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Esta variación del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) en el primer mes del año es consecuencia de la suba de 3,9% en los Productos nacionales y de 2,2% en los Productos importados, precisó el Indec en su informe mensual.

Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 4,1% en el mismo período por la suba de 4,3% en los “Productos nacionales” y de 2,2% en los “Productos importados”.

Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4,5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 7,9% en los “Productos primarios” y de 3,1% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

En tanto, la suba de 3,2% en el nivel general del Índice del costo de la construcción (ICC) en el Gran Buenos Aires correspondiente a enero de 2022 respecto al mes anterior es consecuencia del alza de 3,5% en el capítulo “Materiales”, de 3,0% en el capítulo “Mano de obra” y de 3,1% en el capítulo “Gastos generales”.

En la comparación interanual, el IPIM registra un aumento de 48,7%; el IPIB, un alza de 48,2%; y el IPP, una suba de 47,2%; mientras que el ICC verificó un incremento de 49,2%.

 

Fuente: Telam

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de pases. Además se refirió a...

Empieza la era Vaccari en Independiente

El ex entrenador de Defensa y Justicia firmó contrato con el Rojo hasta diciembre de 2025. "¡Bienvenido al Rey de Copas!", informó la entidad...

Artículos relacionados