10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Los docentes estatales definen las medidas de fuerza

Además

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para...

La decisión se tomará en la asamblea de AMSAFE que se realizará este viernes. 


Ante la falta de convocatoria a paritarias de la provincia, el gremio de los maestros estatales realizarán hoy a partir de las 10 su asamblea. Hay dos mociones, y las dos impulsan medidas de fuerza.

La primera moción que se postuló fue un paro el 2 y 3 de agosto seguido de otro de 48 horas para el 10 y 11 de agosto. Mientras que la segunda moción propone un paro de 48 horas más uno de 72 horas en caso que no haya una convocatoria por parte del gobierno.

La decisión se tomará en la asamblea de Amsafé que se realizará este viernes, a las 10. Entre este martes y miércoles se realizaron las asambleas departamentales. “De esa manera las compañeras y compañeros tienen la posibilidad de ir definiendo democráticamente los pasos a seguir. En estas asambleas sale y se expresa el malestar que tenemos las trabajadoras y los trabajadores de la educación. En general las mociones son de acciones directas, medidas de fuerza. Esto lo que expresa es la gran preocupación que tenemos los docentes porque no somos convocados al ámbito paritario ni para discutir salarios ni para discutir las condiciones de trabajo”, sostuvo el secretario General de Amsafé, Rodrigo Alonso.

Alonso recordó que el 8 de julio Amsafé hizo una presentación formal y que luego pasaron 15 días de receso escolar y no tuvieron novedades. “Anunciamos que si no había una convocatoria íbamos a hacer una convocatoria al ámbito asambleario. El gobierno tuvo el tiempo para convocarnos, lo que faltó fue decisión política”, aseveró.

“El gobierno –continuó– no tiene decisión política ni para discutir las condiciones de trabajo, porque lo único que está haciendo es comunicar que se va a extender la jornada escolar o que piensa una nueva promoción en el nivel secundario, pero eso no se discute en ningún lado. No hubo una sola mesa técnica paritaria para discutir de qué manera se piensa la extensión horaria, de qué manera se piensa modificar la promoción en el nivel secundario. No hubo una sola discusión sobre la situación salarial que estamos atravesando los docentes”.

“No se puede poner en discusión que hemos perdido poder adquisitivo, ya es inadmisible escuchar a funcionarios que nos dicen que estamos bien y que estamos monitoreando la situación. La situación salarial es clara. Los trabajadores y las trabajadoras activas y jubiladas estamos perdiendo poder adquisitivo del salario y los propios funcionarios dijeron en febrero que los salarios no iban a perder ante la inflación y hoy hay que decirles que los salarios pierden contra la inflación”, aseguró el referente de Amsafé.

Por último, Alonso dijo: “Nosotros creemos que el gobierno debe tener la voluntad política de solucionar el conflicto porque recursos tiene la provincia de Santa Fe. No estamos hablando de una provincia quebrada, que no puede pagar los sueldos. Estamos hablando de una provincia que aumenta considerablemente su recaudación, que aumenta considerablemente los recursos coparticipables. Pero esos recursos que aumenta la provincia no se trasladan a los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras. Esta es la gran preocupación que tenemos y creemos que el gobierno se equivoca si no nos convoca al ámbito paritario, si no intenta solucionar los problemas salariales que tenemos los docentes. Por eso creo que, el viernes, lo que se va a terminar expresando es este malestar que tenemos los trabajadores y las trabajadoras de la educación”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante lesión auditiva en el DT...

Artículos relacionados