10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Perotti: “Santa Fe encabeza todos los indicadores de actividad, inversión y trabajo registrado”

Además

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su...

El gobernador participó de la inauguración de la muestra internacional que se desarrolla hasta el 22 de octubre, en Rosario. Entre los casi 300 expositores, se destacan ocho empresas que forman parte del espacio institucional de la provincia. 


El gobernador Omar Perotti, encabezó este jueves la apertura oficial de la 12° edición de la Feria Internacional de la Alimentación Rosario (FIAR), que se desarrolla en el Salón Metropolitano de esa ciudad hasta el 22 de octubre.

La exposición cuenta con casi 300 expositores, rondas de negocios nacionales e internacionales, conferencias, y exhibiciones gastronómicas, además de una fuerte presencia del gobierno de Santa Fe, con un espacio institucional donde exponen sus productos ocho empresas de las localidades de Rosario, Totoras, San Jerónimo Sud y Pérez.

“Recorrer esta provincia que pudo recuperar plenamente cada una de sus ferias y muestras, a uno lo hace sentir no solo orgulloso, sino con la responsabilidad de acompañar a cada una de nuestras empresas. Este gobierno acompaña al que trabaja, invierte y produce, y a todos ustedes les queremos decir muchísimas gracias, porque ese esfuerzo cotidiano permite que Santa Fe sea la provincia que encabece todos los indicadores de actividad, inversión y trabajo registrado”, destacó Perotti.

En ese sentido, el gobernador graficó que este tipo de muestras es una “expresión de la fortaleza de nuestro tejido productivo”, y marcó la importancia del programa Billetera Santa Fe para ayudar a la “reactivación y recuperación del sector productivo”.

“Sin dudas hay dificultades, y contextos a superar”, aclaró Perotti, quien agregó: “El Estado debe dar certezas, la misma que nos llevó a trabajar codo a codo con los intendentes durante la pandemia”.

LUGAR DE OPORTUNIDADES

“Nadie viene a una feria si no ve oportunidades. Nadie se anota en una ronda de negocios si no ve oportunidades. Y esta es la Argentina, esta es la provincia de Santa Fe que queremos que todos vean. Este es el mensaje positivo, concreto, real, que ustedes nos transmiten todos los días y que nosotros tenemos la responsabilidad de defender desde el interior con una política federal creciente”, sentenció Perotti.


Y lamentó: “No puede ser que vivir y producir en el interior sea más caro. La Argentina tiene una coyuntura difícil, pero tiene una oportunidad importante que hay que aprovechar, no podemos perder una sola más y eso requiere de un esfuerzo común, de acuerdos, de acompañar cada una de las opciones que se nos presenten, con la responsabilidad de que Argentina pueda estar presente para traer más divisas al país y generar más oportunidades que tanto necesitamos”.

Finalmente, explicó que “el mundo nos da hoy posibilidades en energía, y tenemos petróleo y gas. Nos da la posibilidad de minerales, y tenemos litio. Nos da oportunidades en alimentos y nos da oportunidades a través de la economía del conocimiento. Cuatro sectores, dos de los cuales nos tienen como activos partícipes en la provincia de Santa Fe”.

Y cerró: “Santa Fe tiene un potencial enorme, pero con un gran desafío para todos. Argentina exporta alimentos para animales, por lo cual el mayor desafío es que esa composición tenga el mayor valor agregado para llegar a la góndola, por eso es clave el crecimiento de ustedes. Acá ustedes muestran con orgullo lo que hacen todos los días. Esta es la Argentina, esta es la provincia de Santa Fe y esta es la expresión que queremos plenamente de una feria como esta, que se ha reinventado y ha crecido, y es una de las vidrieras de la provincia de Santa Fe y de toda la Argentina”.

ARGENTINA PRODUCTIVA

Previamente, el intendente local, Pablo Javkin, definió como “una revancha” poder volver a la presencialidad luego de la pandemia. “Es impresionante la capacidad de recuperación, a veces no nos damos cuenta lo capaces que somos de superar obstáculos a través del trabajo común”, afirmó.

“El mundo tiene desafíos muy fuertes, y uno de ellos es cómo producimos alimentos, y nosotros no tenemos techo en eso, cada vez vamos a tener una FIAR más potente”, manifestó Javkin.

En tanto, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), Ricardo Diab, agradeció la presencia de las autoridades, y aseguró: “FIAR ha demostrado que, si bien hay otra forma de comercializar, pero cuando hay que ver una tecnología o saborear algo hay que hacerlo de forma presencial”.

A su turno, el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), dijo que es “importante que estas ferias se hagan en el interior para potenciar aún más la Argentina productiva que deseamos todos; felicitaciones por todo el esfuerzo”.

FIAR 2022

Cabe recordar que la muestra fue creada en 1998 por la Municipalidad de Rosario y la Asociación Empresaria de la ciudad (AER) y se transformó en el acontecimiento más importante del sector en Latinoamérica, articulando intereses del sector público, instituciones, empresas, productores y consumidores. La colaboración de CAME y el gobierno de Santa Fe refuerza el compromiso en la difusión y nexo entre las empresas de la ciudad y la región con las del resto del país y el mundo.

En el acto, del que también participó el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, fueron entregados reconocimientos a empresas e instituciones que durante estos años apoyaron y acompañaron el crecimiento de la feria. Las distinciones fueron para Establecimiento La Cumbre, por su 40 aniversario; Paladini SA, en el camino a su centenario, y Red Alimentaria, por sus 25 años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias...

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

Organizaciones sociales llaman a una autoconvocatoria en reclamo a la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases el pasado miércoles en...

El santafesino Ariel Tarico recibió el Martín Fierro al mejor humorista de radio

El cómico, Ariel Tarico fue premiado con el Martín Fierro radial al Labor humorístico en Radio Rivadavia. Tarico remarcó su trabajo con Cristina Pérez y...

Fallecieron dos personas en un choque frontal en el sur provincial

En la Ruta Provincial 92, entre Arequito y Los Molinos, dos vehículos chocaron de frente ocasionando la muerte de dos personas. El siniestro sucedió este domingo alrededor...

Pullaro en el TC de Rafaela: “Trabajamos para que la provincia de Santa Fe sea capital nacional del deporte”

El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo presente este domingo en la 7ma fecha del calendario del Turismo Carretera en el Autódromo de la ciudad de...

Artículos relacionados