10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

La cápsula espacial Orion inició su regreso a la Tierra tras sobrevolar la Luna

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La cápsula espacial Orion sobrevoló la Luna a menos de 130 kilómetros de su superficie y aprovechó su atracción gravitatoria para para impulsarse en su trayectoria de regreso.


La cápsula espacial Orion sobrevoló la Luna a menos de 130 kilómetros de su superficie, una maniobra que marca el inicio del viaje de regreso a la Tierra. Fue la primera misión del programa Artemis de la NASA. Al realizar este sobrevuelo muy cerca de la superficie, la nave espacial aprovechó la atracción gravitatoria para impulsarse  de regreso.

La comunicación con la cápsula se interrumpió durante 30 minutos, cuando pasó por detrás del lado oculto de la Luna. También debía sobrevolar los lugares de aterrizaje de la misión Apolo. El empuje esencial del motor principal del módulo de servicio europeo, que propulsa la cápsula, duró poco más de tres minutos.

Ahora, Orion solo hará ligeras correcciones de rumbo hasta que aterrice en el Océano Pacífico, frente a la ciudad estadounidense de San Diego, el domingo 11 de diciembre. La cápsula será recuperada por un buque de la Marina de Estados Unidos. Durante la misión, Orion pasó unos seis días en una órbita remota alrededor de la Luna.

Una vez que regrese a la Tierra, Orion habrá viajado más de 1,4 millones de millas (unos 2,25 millones de kilómetros), indicó Mike Sarafin, director de la misión Artemis. El objetivo principal es probar la resistencia del escudo térmico de Orion, el más grande jamás construido, cuando ingrese a la atmósfera terrestre a una velocidad de 40.000 km/h. Tendrá que soportar una temperatura de 2.800 ºC, la mitad de la que hay en la superficie del Sol.

Con el programa Artemis, los estadounidenses pretenden establecer una presencia duradera en la Luna. La misión Artemis 2 llevará astronautas pero no aterrizará. Este honor estará reservado para la tripulación del Artemis 3, que se posará por primera vez en el polo sur de la Luna. Oficialmente, estas misiones tendrán lugar en 2024 y 2025, respectivamente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados