10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Entrega de créditos por $180 millones a productores afectados por la sequía en el departamento Castellanos

Más de 250 productores, especialmente tamberos y agricultores, recibieron financiamiento. También fueron emitidos más de 1.000 certificados de desastre agropecuario que exime y prórroga el pago de impuestos provinciales y nacionales.

Además

Pullaro respaldó la Ley Bases: “Esperamos que salga para que pueda impactar positivamente en los recursos de Santa Fe”

La Cámara de Diputados de la Nación inició este miércoles el debate de la Ley Bases que envió Milei...

Reconquista: detuvieron a los presuntos homicidas de Jonathan Lazarte

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, llevó adelante la investigación por...

Inauguraron el nuevo destacamento de la Policía Ecológica en “La Esmeralda”

El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el...

En el marco de la acciones que se llevan adelante por la Emergencia Agropecuaria, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el director provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, realizó en la ciudad de Rafaela, una nueva entrega de créditos por un monto total de $21 millones a 30 pequeños y medianos productores agropecuarios afectados por la sequía en el Departamento Castellanos.

El financiamiento que reciben los productores son créditos sin interés, con un monto máximo de hasta $700.000 por productor, y un plazo de devolución de 12 meses, con hasta 12 meses de gracia.

Por otra parte, en el marco de la declaración de Emergencia y Desastre Agropecuario decretada por el gobernador Perotti desde enero del 2022, y que alcanza a todas las producciones agropecuarias, en el departamento Castellanos ya se han emitido más de 1.000 certificados de desastre agropecuario. Los productores afectados, que cuenten con los mismos quedan eximidos del 100% del pago del Impuesto Inmobiliario Rural y los beneficios impositivos que prevé la normativa nacional.

Durante el acto de entrega, Costamagna destacó que “se presentaron más de 14 mil declaraciones juradas de daños que corresponden a 9.500 productores agropecuarios en toda la provincia y ya se llevan confeccionados 12 mil certificados de emergencia”.

Seguidamente, agregó: “Si bien la Emergencia rige hasta el 30 de septiembre, estamos haciendo gestiones para prorrogar el período. Hoy por hoy, hemos acompañado a los productores con distintas herramientas, como créditos a tasa cero con amplios periodos de gracia, aportes no reintegrables, bonificación de tasas de interés, prorrogando la emergencia para que los productores tengan los beneficios impositivos provinciales y nacionales y puedan reiniciar los ciclos productivos. Por otra parte, también trabajamos fuertemente en infraestructura productiva, hemos realizado más de 180 km de caminos ripiados en este departamento por un monto superior a los $800 millones, lo que permite acompañar a producciones como la láctea, con una política pública esencial para esta producción”.

A su turno, el senador provincial Alcides Calvo, manifestó: “Es una tranquilidad saber que tenemos un Estado presente;  fueron años complejos en lo económico y en lo climático y, en ese aspecto, resaltamos la mirada tan integral que hemos tenido hacia las Asociaciones para el Desarrollo”.

De la entrega también participaron, el presidente de la ADR Castellanos, Héctor Perotti; intendentes y presidentes comunales de distintas localidades del departamento Castellanos; y productores agropecuarios.

HERRAMIENTAS DE ASISTENCIA DISPONIBLES

– Impulso tambero

El Programa Impulso Tambero 2 está destinado a todos aquellos que registren un promedio diario de comercialización de hasta siete mil litros de leche cruda en el período abril 2022 a marzo 2023.

La asistencia consiste en la asignación de una compensación a los productores inscriptos y que cumplan con los requisitos, de 20 pesos por litro de leche para los productores que no superen los 1.500 litros diarios promedio (categoría 1); y de 15 pesos por litro, a productores que comercializaron entre 1.500 y 7.000 litros (categoría 2). Las compensaciones mensuales se asignarán por el término de dos meses y el límite máximo será de 800.000 pesos por mes para ambas categorías.

Los productores interesados en inscribirse al Programa podrán hacerlo hasta el 2 de agosto. Aquellos que hayan sido beneficiarios del Programa Impulso Tambero I, deben volver a inscribirse.

Para ello deberán ingresar con Clave Fiscal a la AFIP y gestionar, a través del Servicio Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación – Autogestión SAGyP, la solicitud del beneficio en el marco del programa.

Para más información ingresar a https://www.magyp.gob.ar/impulsotambero/ 

– Línea de financiamiento con bonificación de tasa a través del Nuevo0 Banco Santa Fe

Tiene por objetivo asistir a productores agropecuarios para la adquisición de capital de trabajo. Los productores para acceder a esta línea de financiamiento deben tener certificado de emergencia o desastre agropecuario.

>> Monto total de la línea: 5.000 millones de pesos

>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario.

>> Monto máximo por productor: hasta $3.000.000.

>> Plazo: hasta 18 meses, incluidos 6 meses de gracia.

>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.

>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 15 ppa.

>> Tasa final para el productor: 54,5%

Para gestionar esta línea acercarse a la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe más cercana a su domicilio.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro respaldó la Ley Bases: “Esperamos que salga para que pueda impactar positivamente en los recursos de Santa Fe”

La Cámara de Diputados de la Nación inició este miércoles el debate de la Ley Bases que envió Milei...

Reconquista: detuvieron a los presuntos homicidas de Jonathan Lazarte

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, llevó adelante la investigación por el hecho ocurrido en la...

Inauguraron el nuevo destacamento de la Policía Ecológica en “La Esmeralda”

El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el Centro de Rescate, Protección y...

Ceres: vecinos persiguieron y atraparon a un ladrón que robó en una obra de barrio Malvinas

El delincuente un tal «Santi Rotella» según dijeron los vecinos preocupados por lo acontecido. El ladrón que tiene muchas caídas por robo, fue encontrado...

Accidente en Circunvalación Oeste: un automóvil esquivó un perro pero terminó volcando

Este miércoles se registró un siniestro vial en la ciudad de Santa Fe. Durante la madrugada, un vehículo volcó tras esquivar un perro en...

Artículos relacionados