10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Por el impacto de la inflación, los laboratorios de análisis clínicos amenazan con no atender a pacientes

Los bioquímicos aseguran que algunos insumos aumentaron hasta 400%.

Además

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

Los laboratorios de análisis clínicos dejarían de atender a pacientes de obras sociales y prepagas “si no se corrigen los desajustes causados por la inflación y los retrasos en los pagos”, advirtió la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA) .

Según la entidad, la medida podría efectivizarse dentro de 20 días, ya que “la devaluación del peso, los aumentos indiscriminados de los insumos médicos que llegan valor dólar (entre el 225 y 30% solo en los últimos 15 días), la desactualización del valor de la Unidad Bioquímica y la demora excesiva en el pago por parte de las obras sociales y prepagas (entre 60 y 90 días de realizada la prestación) ponen a la actividad en una situación de enorme inestabilidad y precariedad”, enfatizó.

La presidenta de CUBRA, María Cecilia López, alertó que “la mayor parte” de los laboratorios bioquímicos sufren “grandes riesgos de continuar con su trabajo, dado que en breve no podrán hacer frente a sus obligaciones, como los aumentos de salarios, bonos, aguinaldos, si desde el Gobierno no colaboran en acordar un aumento en las Unidades Bioquímicas”.

“Nuestros insumos han aumentado entre un 50 y un 400%. Los que más impacto han tenido son las jeringas, agujas y descartables que se necesitan día a día para continuar atendiendo a los pacientes”, alertó la dirigente.

Además, López se quejó por la carga impositiva y reclamó al Gobierno que “tome las medidas necesarias que encarrilen esta situación desesperante en la que se está poniendo a los pacientes”.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024. El encuentro se llevará a...

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Artículos relacionados