10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Las petroleras presentaron un plan de acción para garantizar la normalización del suministro de nafta

Luego de los problemas que se generaron durante el fin de semana con el combustible, las firmas afirmaron que el servicio "se está normalizando".

Además

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024....

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en...

El gobierno prometió hoy normalizar el abastecimiento de combustibles tras anunciar un acuerdo con las compañías petroleras, aunque no precisó cuando el expendio de naftas y diesel quedará regularizado en todo el país.

Las principales empresas petroleras y refinadoras del país le presentaron hoy al Gobierno “un plan de acción para reforzar el
abastecimiento pleno de nafta en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”, según informó el ministerio de Economía.

Las compañías del sector presentaron hoy ese plan en una reunión con la secretaria de Energía, Flavia Royón, según se
informó en un comunicado conjunto de las empresas YPF, Raízen, Transfigura y Axión y esa secretaría.

“Arbitramos todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local. Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diesel. También, se sumaron dos embarques, que no estaban en la planificación original, los que comenzarán a descargarse entre hoy y mañana”, explicaron las empresas y la secretaría.

Asimismo, afirmaron que “se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”. De esta manera, las empresas señalaron que el abastecimiento de nafta se está normalizando.

MIRÁ: Falta de combustibles: Massa aseguró que las petroleras retuvieron stock por temor a una devaluación

El comunicado agrega que en materia logística “establecimos un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4000 unidades”.

“Esto permitirá incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa.A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, observamos una atenuación en la demanda en las estaciones, en las
que se registró un pico totalmente excepcional de consumo”, se agregó en el comunicado.

Las empresas y la secretaría de Energía añadieron que “hoy los niveles de demanda están convergiendo a volúmenes habituales,
situación que ayudará al sistema a recomponerse con mayor velocidad”.

“A partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”, concluyó el comunicado sin precisar cuando se regularizará  la comercialización de los combustibles.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, había responsabilizado a las empresas
petroleras de especular con una devaluación o un aumento del precio de los combustibles para acumular stock y desabastecer al mercado.

Massa también les advirtió que el abastecimiento de combustibles en las estaciones de servicios debe estar resuelto para la medianoche de mañana y que no se permitirían exportaciones si eso no sucede.

Tras los problemas de desabastecimiento que se vivieron en los últimos días el mercado comenzó hoy gradualmente a normalizarse, aunque todavía se registran filas para cargar nafta y gasoil en algunas estaciones de servicio del país, y otras debieron colgar las mangueras de los surtidores porque vendieron todo lodisponible.

Hasta hoy la mayoría de las bocas de expendio del AMBA comercializaban combustibles, pero con demoras y en algunas localidades del interior del país, donde se dificulta un poco más la llegada de los camiones, todavía había algunas estaciones de servicio cerradas sin stock o con ventas por cupos, según fuentes empresarias.

Fuente. NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón no logró convertir y se trajo un empate en su visita a Deportivo Madryn

Colón no pudo superar el empate 0-0 contra Deportivo Madryn en un encuentro que dejó mucho que desear en...

Argentina vs Ecuador: Messi comenzaría en el banco en amistoso previo a la Copa América

La Selección argentina se enfrentará a Ecuador en un amistoso internacional crucial como preparación para la Copa América 2024. El encuentro se llevará a...

Virgin Galactic lleva a turistas al borde del espacio en segundo vuelo del año

Virgin Galactic, la empresa fundada por Richard Branson, anunció el éxito de su segundo vuelo espacial del año, en el que llevó a cuatro...

Biden y Macron abordan tensiones globales en visita de Estado a Francia

  El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en París, en una visita de Estado centrada en...

Argentina venció a Serbia y acaricia la clasificación olímpica en voleibol

La selección argentina de voleibol logró un triunfo crucial al derrotar a Serbia por 3 a 2 en un intenso enfrentamiento disputado en Canadá....

Artículos relacionados