10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 7, 2024

Netanyahu sancionó a un miembro de su gabinete por hablar de un ataque nuclear contra Gaza y repercutió globalmente

El episodio detonó reacciones en todo el mundo y su correlato en la ONU.

Además

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia....

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado...

El primer ministro Benjamin Netanyahu sancionó a un miembro de su gabinete que pareció mostrarse abierto a la idea de que Israel llevara a cabo un ataque nuclear contra Gaza, donde la guerra con Hamás está causando una espiral de víctimas civiles palestinas.

El episodio detonó reacciones en todo el mundo y su correlato en la ONU.

La oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que decía que el ministro en cuestión -el ministro de Patrimonio, Amihay Eliyahu, de un partido de extrema derecha del gobierno de coalición- había sido suspendido de las reuniones del gabinete “hasta nuevo aviso”.

Preguntado en una entrevista radiofónica sobre una hipotética opción nuclear, Eliyahu había respondido: “Esa es una manera”.

Su comentario suscitó una rápida condena en todo el mundo árabe, escandalizó a las principales emisoras israelíes y fue considerado “censurable” por un funcionario estadounidense.

Ni Eliyahu ni el líder de su partido forman parte del racionalizado foro ministerial que dirige la guerra de Gaza.

Tampoco tendrían conocimiento interno de las capacidades nucleares de Israel -que no reconoce públicamente- ni autoridad para activarlas, apuntó la agencia de noticias Reuters.

“Las declaraciones de Eliyahu no se basan en la realidad. Israel y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) actúan de acuerdo con las normas más estrictas del derecho internacional para evitar dañar a inocentes. Seguiremos haciéndolo hasta nuestra victoria”, declaró la oficina de Netanyahu.

La reacción global

La Liga de Estados Árabes comunicó: “Las declaraciones racistas del ministro israelí Eliyahu son reveladoras. No sólo admite que poseen un arma nuclear, sino que confirma la realidad de la abominable visión racista de los israelíes hacia el pueblo palestino.”

Irán instó al Consejo de Seguridad de la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) que tomen medidas inmediatas para desnuclearizar Israel, declaró el canciller iraní, Hossein Amir Abdollahian.

“El Consejo de Seguridad de la ONU y el Organismo Internacional de Energía Atómica deben tomar medidas inmediatas para  la desnuclearización del régimen israelí”, declaró el ministro, citado por la agencia de noticias, Tasnim.

Venezuela también condenó las palabras del ministro israelí de Asuntos de Jerusalén y Patrimonio, Eliyahu.

Según un comunicado del Ministerio de Exteriores del país latinoamericano, “La República Bolivariana de Venezuela expresa su repudio y estupor por las declaraciones de un ministro del Estado de Israel, quien ha amenazado a la humanidad entera, al anunciar la posibilidad de recurrir a un ataque nuclear contra la población indefensa de la Franja de Gaza, en el medio de un genocidio en marcha contra el pueblo palestino”. 
Y una alta funcionaria sudafricana anunció este lunes que el gabinete del país decidió retirar a sus diplomáticos en Israel para realizar nuevas consultas sobre la situación en Gaza, según la agencia de noticias Xinhua.

Fuente: NA

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Santa Fe Business Forum es el camino que tenemos que emprender para fortalecer la exportación santafesina”

Favorecer la exportación santafesina e instalar a Rosario como centro turístico de negocios internacionales y vidriera del desarrollo productivo...

Rossi: “Milei genera el hambre y luego dice que la resolución es de los argentinos”

Los justicialistas santafesinos volvieron a encontrarse este jueves para ungir al nuevo líder del espacio, el exsenador Guillermo Cornaglia. Entre las visitas que hubo...

Barrio Sargento Cabral: juntaron firmas para pedir obras que den más seguridad

Vecinos del barrio santafesino "Sargento Cabral" se manifestaron ante el gran problema de la inseguridad, pero esta vez ligado a la falta de mantenimiento...

Milei en Santa Fe: “Voy a bajar más el gasto público hasta que le duela a la política”

El presidente Javier Milei volvió a criticar la media sanción en Diputados a la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y amenazó con vetarla si...

Gobernadores de la región centro dieron apertura a la muestra “Agroactiva”

Los mandatarios de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos participaron este jueves del acto inaugural de la muestra Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo...

Artículos relacionados