10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Superluna azul de sangre con eclipse: cuándo, cómo y dónde verla

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Un espectáculo raro e imponente, si el cielo está despejado, será visible en América del Norte este miércoles cuando se produzca un eclipse lunar total con la Luna llena “azul” y cuando se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.

La coincidencia de estos tres ciclos astronómicos producirá lo que los astrónomos llaman la “superluna azul de sangre”.

Un fenómeno celeste similar ocurrió el 30 de diciembre de 1982 y fue visible en Europa, en África y en el oeste de Asia.En cuanto a América del Norte, hay que remontarse a hace 152 años, al 31 de marzo de 1866.

La “superluna azul de sangre” será observable especialmente en el océano Pacífico y el oeste de América del Norte y en cambio casi no lo será en el este, por donde amanece.

En la costa este de Estados Unidos, la Luna comenzará a entrar en la parte exterior de la sombra de la Tierra el miércoles pero será imperceptible, según la NASA.

El eclipse comenzará al alba menos de una media hora antes de que salga el sol.

Pero los observadores en el oeste de Estados Unidos y Canadá podrán ver el eclipse durante toda su duración de una hora y dieciséis minutos.

El eclipse no será visible en América del Sur, África y Europa Occidental, y sí en Asia, Australia, Nueva Zelanda y el este de Rusia.

La próxima vez que coincidan los fenómenos de este 31 de diciembre de 2018 será en 19 años, el 31 de enero de 2037.

DESDE ARGENTINA

En Argentina sólo se podrá ver con telescopios especializados. El fenómeno comenzará a partir de las 8 horas.

Para seguir el eclipse de la Superluna azul se puede acceder a @nasamoon, el canal de Twitter de la Luna, en la web de la Nasa o en Nasa TV.

También a través de este streaming de Time & Date.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados