10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

El lunes hay plenario de Festram para definir pasos a seguir

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

Los trabajadores municipales volverán a la mesa paritaria el próximo martes.

Se cumple la última jornada de paro dispuesto por la Festram en reclamo de una propuesta salarial más acorde a la tendencia inflacionaria, que al techo salarial que intentan imponer desde el gobierno nacional y provincial.
Según la Federación, el 98% de los trabajadores municipales y comunales de la provincia cumplen con la medida de fuerza que alcanza a 316 localidades santafesinas.

Una columna de los trabajadores nucleados en Festram se sumó a la movilización que convocó a más de 20 mil empleados estatales, docentes y municipales quienes reclamaron por paritarias libres y sin techo, exigiendo al gobernador e intendentes que abandonen la política salarial impuesta por el gobierno nacional.

El secretario general, Claudio Leoni, cuestionó “la política de ajuste que la provincia quiere adoptar por derivación del Pacto Fiscal, y por el cual se resignaron las autonomías. Hoy nos convoca un primer paso que es romper el techo salarial que el gobierno nos impone pero debemos pelear contra el ajuste. Si imponen el techo van a venir por nuestra Caja de Jubilaciones, por los retiros voluntarios y por las jubilaciones anticipadas”.

Festram volverá a la mesa paritaria el próximo martes, pero el lunes habrá Plenario de Secretarios Generales para resolver los pasos a seguir en relación a los resultados de las negociaciones con los Intendentes.

Asimismo la Federación repudió el retorno de prácticas antisindicales, amedrentamientos con suspensiones y amenazas de descuentos de día y presentismo, sumado a adelantos de fondos para quienes no adherían a la medida de fuerza. Los hechos denunciados se producen en las intendencias de Cambiemos como Las Rosas, San Carlos y Avellaneda, que serán de tratamiento en el Plenario convocado para el lunes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados