10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Organizaciones sociales van a la Legislatura para decirle NO al tarifazo

Además

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

Será este miércoles, a partir de las 11, durante una audiencia que llevarán a cabo legisladores santafesinos con el objetivo de debatir un proyecto de ley provincial contra los tarifazos.

ste miércoles, desde las 11, organizaciones sociales, sindicales y de pequeños y medianos empresarios nucleados en la Multisectorial contra el Tarifazo, se reunirán frente a la Legislatura santafesina, en la avenida General López al 3000. En el recinto, se realizará una audiencia convocada por legisladores agrupados en diferentes bloques y que tiene como objetivo debatir un proyecto de ley provincial contra los tarifazos.

Sobre la convocatoria, José Testoni, secretario adjunto de Amsafé, organización que integra la Multisectorial, expresó que “vamos a concentrar en la puerta de la Legislatura, en primer lugar para respaldar el trabajo que están haciendo cinco bloques legislativos: tres del peronismo, uno del socialismo y el de Carlos Del Frade. Esos espacios están dispuestos a recibir a un conjunto de organizaciones sindicales, de pequeños y medianos empresarios y movimientos sociales, para encontrar un consenso que permita poner un límite al costo de las tarifas que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos dos años”, aseveró.

Testoni expresó que también van a pedirles al resto de los bloques legislativos que debatan esta iniciativa. Asimismo, el dirigente gremial expresó que “tanto la Legislatura como el gobierno provincial tienen que dar una respuesta en torno a este tema. No pueden dejarlo pasar desapercibido. Además, ya se están preanunciando nuevos aumentos. La estructura tarifaria de las empresas están anunciando que va a haber un 40% más de incremento en la segunda mitad del año, cuando estamos discutiendo subas salariales del 15%”, aclaró.

En ese sentido, afirmó que “hay que tener en cuenta que el gobierno provincial es el mayor empleador de la provincia, y las actualizaciones salariales están muy por debajo de los aumentos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Artículos relacionados