10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Plus médico: los médicos piden revisar la ley que lo prohíbe

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Colegio de Médicos de Santa Fe dará a conocer hoy su postura sobre la norma votada por la Legislatura sancionada en diciembre de 2017, que aún no fue promulgada por el Ejecutivo.

El Colegio de Médicos de Santa Fe – 1º Circunscripción llamó a una conferencia de prensa donde dará a conocer sus reparos a la ley votada por el Parlamento santafesino en diciembre del año pasado y que prohíbe el cobro del denominado “plus médico”. Se trata de la ley provincial Nº 13.731, sancionada por el Senado a instancias del diputado peronista Luis Rubeo. Si bien aún no fue promulgada por el Poder Ejecutivo, ya ha puesto en alerta a los profesionales de la salud.

Aquella normativa fue aprobada en respuesta a las innumerables denuncias de pacientes sobre la aplicación de dicho adicional, y establece su prohibición en clínicas, sanatorios e instituciones de diagnóstico, por parte de médicos que atiendan a afiliados al IAPOS y a cualquier otra obra social.

También ordenaba al Ministerio de Salud proveer cartelería con la inscripción: “El cobro de Plus Médico es ilegal. Denúncielo” y definía que la autoridad de apliación sería la Defensoría del Pueblo de la provincia.

Oposición de los médicos

En un comunicado, la Mesa Directiva del Colegio de Médicos convocó a una conferencia de prensa para este viernes a las 11hs. En el texto, adelanta ciertos reparos a la legislación reciente, planteando, por un lado “la justa aspiración de la comunidad a recibir la mejor atención posible cuando requiere de los servicios de un profesional de la salud”, y por el otro, la necesidad de los médicos de recibir una paga acorde con la labor que cumplen.

“Pocos conocen, incluidos diputados y senadores, cuánto tiempo, esfuerzo e inversión ha destinado cada médico para capacitarse, certificarse en su especialidad y luego revalidarla, todo lo cual solo es posible si se perciben aranceles dignos”, señala la institución.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados