10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Se incorporan nuevas especialidades médicas en el Cemafe

Además

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

En el marco de la “migración progresiva” de especialidades, desde mayo el efector contará con 15 especialidades y 4 subespecialidades.

n el marco de la “migración progresiva”, el gobierno provincial incorporará en mayo nuevas especialidades en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), sumando de esta manera 15 especialidades y 4 subespecialidades.

“De este modo se avanza en la migración de manera progresiva, alcanzando el 50 por ciento del funcionamiento”, explicó el director Institucional del Cemafe, Manuel Ferreyra, quien recordó que los profesionales que están migrando pertenecen a los hospitales José María Cullen e Iturraspe.

El Cemafe brinda atención solo ambulatoria a personas que lleguen con un turno y derivadas de los centros de salud o Samcos.

En la primera etapa, comenzó la atención con 10 especialidades médicas: obesidad mórbida, psiquiatría, neurología, fisiatría, dermatología, alergia e inmunología, patología mamaria, ecografía, mamografía y kinesiología.

En abril, el Cemafe incorporó medicina del viajero y nefrología; y desde los primeros días de mayo, ecografías transvaginales, reumatología y endocrinologia; y las subespecialidades de endocrinoginecología, colposcopia, oncoginecología y uroginecología. Además, se amplía la cantidad de profesionales para las áreas de dermatología y ginecología.

TOMOGRAFÍA

Luego de varias pruebas y culminado el proceso de evaluación, “a finales de mayo estaríamos en condiciones de poner en funcionamiento el tomógrafo de alta complejidad que está instalado allí. Eso aliviará a los hospitales, ya que en ellos se trabaja con turnos y a demanda para funcionamiento interno, mientras que en el Centro de Especialidades Médicas solo se realizarán tomografías con turnos programados. En el segundo semestre ya se podrá contar con el área quirúrgica”, anticipó Ferreyra.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Vale la pena dar todo por esta sociedad, no debemos quedar de brazos cruzados”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje...

Domingo fresco y gris en la ciudad de Santa Fe y alrededores

Este domingo 16 de junio de 2024, se espera un día con cielo parcialmente nublado a nublado, con intervalos de mejoramiento temporal, en la...

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó como líder invicto de la...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Artículos relacionados