10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El peronismo sufrió para poder firmar el dictamen que modera las tarifas

Además

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con...

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre...

Cuatro senadores del PJ apoyaron en disidencia; Cambiemos presentó un proyecto para reducir el IVA en los servicios públicos.

Los diferentes grupos peronistas del Senado lograron aunar fuerzas ayer y firmaron dictamen al proyecto opositor que limita los aumentos de tarifas de los servicios públicos, que quedó así en condiciones de ser discutido en el recinto de la Cámara el miércoles próximo.

Sin embargo, la de ayer podría ser una victoria pírrica de la oposición. Tras resistirse a firmar el dictamen, finalmente lo hicieron en disidencia parcial para salir del paso, cuatro senadores del PJ anunciaron que no están dispuestos a votar el proyecto. En un breve comunicado en el que anticipan que apoyarán la reducción del IVA en los servicios públicos, propuesta similar a la que impulsa Cambiemos, los peronistas Guillermo Snopek (Jujuy), Dalmacio Mera (Catamarca), Carlos Espínola (Corrientes) y Rodolfo Urtubey (Salta) aseguraron que “no están dispuestos a aprobar el proyecto tal como viene” de la Cámara de Diputados.

Esa iniciativa, que retrotrae el valor de los servicios públicos a noviembre último y limita los futuros incrementos a la variación de los salarios, fue la que terminó alcanzando dictamen de mayoría ayer luego de un plenario de tres comisiones, en el que expusieron funcionarios y dirigentes del mercado energético. Para lograrlo fue necesaria la confluencia de los peronistas del Bloque Justicialista, que conduce Miguel Pichetto (Río Negro), y del FPV. Lo lograron a pesar de la notoria ausencia de Fernando Solanas, de viaje en el exterior.

El interés del kirchnerismo por asestarle un golpe político al oficialismo quedó en evidencia con la presencia, por primera vez desde que asumió como senadora, de Cristina Kirchner (Buenos Aires) en una reunión de comisión. Sin sacarse los lentes oscuros, la expresidenta realizó un paso fugaz por el salón de reuniones con el único objetivo de sumar su firma al dictamen.

Aunque apostaban desde anteayer a restarle firmas al PJ, el oficialismo presentó un dictamen de minoría con una propuesta alternativa a la impulsada por el arco opositor. La iniciativa establece la reducción a la mitad del IVA del 21% de los servicios públicos para consumidores residenciales y rebaja del 27% al 21% el que pagan las pequeñas y medianas empresas. “Si se vota nuestro proyecto, las tarifas van a bajar; si se vota el de ellos no van a bajar, porque va a ser vetado”, afirmó Federico Pinedo (Pro-Capital). “Van a tener que decidir si quieren o no que bajen las tarifas”, desafió el presidente provisional del Senado.

La idea de Cambiemos, y del Gobierno, es tratar de alcanzar un acuerdo antes de la sesión que, por el momento, está prevista para el próximo miércoles.

Para hacerlo deberá recomponer relaciones con Pichetto, quien ayer cortó todo tipo de diálogo con el oficialismo, molesto por las movidas de la Casa Rosada para socavarle la unidad de su bancada.Esa tarea quedó al descubierto ayer. La oposición debió sufrir por casi dos horas para conseguir las firmas necesarias para el dictamen ante la notoria ausencia de cuatro senadores del PJ.

Los primeros en ceder fueron Snopek, Mera y Espínola, quienes se habían encerrado en el despacho del correntino y resistieron por casi una hora los pedidos de sus compañeros para que bajaran a firmar.

El cierre de la novela quedó para Urtubey. El salteño había quedado entrampado por la jugada de su hermano, el gobernador Juan Manuel Urtubey, quien anteayer lanzó una propuesta alternativa al proyecto opositor tras reunirse con Mauricio Macri en Casa Rosada. Más de una hora de encierro en su despacho del cuarto piso y las gestiones personales de Pedro Guastavino (Entre Ríos) y Carlos Caserio (Córdoba) costó convencer a Rodolfo Urtubey para que, al fin, bajara a estampar su firma.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas del mainstream cobran por presentarse...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Artículos relacionados