10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Frutícolas dicen que se frenaron las exportaciones de peras y manzanas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados le envió una carta a Etchevehere y aseguró que el conflicto en el organismo le significa pérdidas por US$ 10 millones al sector.

La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) también se refirió a los despidos en el Senasa y a los paros que se realizan en las últimas semanas y aseguró que el conflicto paraliza las exportaciones de peras y manzanas de Río Negro y Neuquén.

La cámara le envió una carta al ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en la que resaltó “los gravísimos efectos que está ocasionando la interrupción de la prestación de los servicios de inspección del Senasa para las exportaciones de manzanas y peras de nuestra región (Río Negro y Neuquén, principalmente), como consecuencia del conflicto que se vive en esa institución”.

“Por un lado, impacta en aquellas exportaciones a países con protocolos fitosanitarios específicos y sistemas de mitigación de riesgos para los cuales intervienen los técnicos del Senasa realizando muestreos e inspecciones previas a la exportación, y por otro por la falta de emisión de los Certificados Fitosanitarios Internacionales“, lamentó.

Y señaló que la problemática representa una pérdida del orden de los US$ 10 millones en ventas al no poder despachar “en tiempo y forma” un total de 11.000 toneladas de fruta.

“Es una cifra desorbitante para una economía regional en crisis, que está haciendo todos los esfuerzos para ponerse de pie”, consideró CAFI.

 

Fuente: Infocampo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados