10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Ciudad tiene un “Banco Social de Elementos en Desuso”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Se anunció la puesta on line del blog “Todavía sirve”, a través del cual se canalizarán donaciones de elementos de construcción, electrodomésticos, muebles, artículos de bazar, entre otros materiales del hogar, para ser reutilizados.

Ya está en marcha el Banco Social de Elementos en Desuso. Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno de la Ciudad que tiene como objetivo colaborar con el medio ambiente y posibilitar que algunos vecinos den un mejor uso a lo que otros ya no utilizan más. Esta mañana, Mariano Cejas, secretario de Medio Ambiente y Espacios Públicos, fue el encargado de brindar detalles sobre la iniciativa que incluye la puesta en marcha de una blog denominado “Todavía sirve” creado para motorizar las donaciones. La presentación se realizó en el Instituto Superior Particular Autorizado “Juan Marcos” de barrio Acería. En el acto estuvo presente el pastor Julio Caraffa, impulsor del instituto “Juan Marcos” y de la ONG “Un rayo de luz”.

La finalidad del proyecto es que quienes tengan materiales en desuso de construcción, muebles, equipamiento para la vivienda o electrodomésticos, ingresen ingresar al blog “Todavía sirve” y completen el formulario de donación. O se comuniquen al 0800-777-5000, para el mismo fin. Allí ingresarán sus datos y los elementos que tengan para donar. Luego se convendrá un horario para retirar los elementos. Para ello estará a disposición un camión de Medio Ambiente que los sábados retirará dichos objetos.

Las donaciones serán llevadas a los centros de acopio de Cáritas y de la Asociación Civil “Un rayo de luz”. Esas reconocidas instituciones de la ciudad se encargarán de distribuirlo entre los vecinos de la ciudad que más lo necesiten. Cada dos meses informarán al Municipio sobre el trabajo realizado.

Dar una mano
Mariano Cejas y el pastor Julio Caraffa, impulsor del instituto “Juan Marcos” y de “Un rayo de luz”, dialogaron con la prensa para brindar más detalles de la iniciativa. “Por ahí tenemos arena que sobró de un trabajo, está en condiciones, y no vamos a usar más. O unas chapas de un techo que ya terminé o cambié y aún están sanas y se pueden reutilizar, y ser valiosas para otra persona. Donaciones de ese tipo serán bienvenidas”, ejemplificó el pastor Caraffa para explicar la puesta en funcionamiento del Banco Social de Elementos en Desuso.

Mariano Cejas señaló que “se trata de una propuesta que viabilizamos desde el Gobierno de la Ciudad. Es un pedido que nos había hecho José para ver cómo podíamos recuperar, reciclar, reutilizar todos los materiales que aún sirven y poder lograr este vínculo que hace entre el municipio y las personas, comercios e instituciones que tengan elementos para la construcción y el arreglo de viviendas, que se pueden reutilizar”.

En esa línea, el funcionario aclaró que todos los días sábado (a partir de este 2 de junio) el Municipio va a pasar a recoger los materiales por el lugar que se haya establecido previamente y luego se acordará con las instituciones (en un primer momento “Un rayo de luz”) para que lo donado llegue a destino. En consonancia, Cejas añadió: “Es una cuestión muy sencilla y ya invitamos a todos a que se sumen porque es una actividad solidaria, mediante la cual tendemos una mano para aquellos que lo necesitan. Arreglar el hogar, equiparlo, por más humilde que sea, hace a una mejor calidad de vida y nos transforma en una mejor sociedad”.

Qué se puede donar
Los elementos que los vecinos pueden donarle a otros vecinos son: electrodomésticos y mobiliario (en ambos casos, sin tope y en buenas condiciones); cemento (sin tope, contenidos en bolsas y cajas); piedras (1/1 m3, que equivale aproximadamente a 4 bolsas negras); escombros (1/1 m3, que equivale aproximadamente a 4 bolsas negras).

Otros de los elementos que se pueden donar son: mosaicos, pinturas, arena, chapas, madera, hierro, decoración y bazar. Toda la información necesaria y las líneas de contacto, se encuentran en el blog “Todavía sirve”

http://santafeciudad.gov.ar/blogs/todaviasirve/

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados