10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Tabaco: por la suba del dólar, los productores piden fijar un nuevo precio

Además

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde...

Condenaron a Juan Darthés a 6 años de prisión por abusar sexualmente de Thelma Fardín

La justicia de Brasil condenó al actor Juan Darthés a seis años de prisión por los hechos de abuso...

Atlético de Rafaela quiere volver al triunfo

La Crema jugará este lunes ante el elenco cordobés en el cierre de la primera rueda del Torneo de...

Las tres entidades de la producción propusieron realizar una reunión con las empresas acopiadoras, este viernes 18 de mayo. Habían acordado revisar los números si la moneda estadounidense incrementaba su cotización en un 5%, respecto al 14 de marzo cuando se acordaron los valores para el tabaco Burley.

Las tres entidades de la producción propusieron realizar una reunión con las empresas acopiadoras, este viernes 18 de mayo. Habían acordado revisar los números si la moneda estadounidense incrementaba su cotización en un 5%, respecto al 14 de marzo cuando se acordaron los valores para el tabaco Burley.

Los presidentes de los tres gremios que representan a los productores tabacaleros enviaron días atrás una nota a las firmas acopiadoras para concretar una nueva reunión y discutir una actualización en el precio del tabaco. Les recordaron que ambos sectores se habían comprometido a revisar el tema si la cotización del dólar subía por encima del 5% con relación a la cotización vigente al momento del acuerdo que se concretó el 14 de marzo. Esa oportunidad, las partes habían acordado un precio de $44,24 para el kilo de tabaco Burley (calidad B1F). El precio promedio, en tanto, quedó establecido en $35,40.

La misiva, rubricada el viernes de la semana pasada por los presidentes de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM) y de la Cámara del Tabaco de Misiones (CTM), remarca que al 11 de mayo pasado la cotización de la moneda estadounidense ya se encontraba un 11,76% por encima del valor de $ 20,45 que había indicado la pizarra del Banco Nación Argentina aquel 14 de marzo. “Solicitamos la reapertura de las negociaciones del precio del tabaco y la fijación de un nuevo precio que contemple dicha devaluación. Proponemos al día 18 de mayo del corriente como fecha de dicha convocatoria”, señala la nota.

En esa misma nota, los dirigentes del sector productivo recuerdan que el dólar es la moneda de referencia en las negociaciones de precios, ya que el negocio del tabaco Burley es de neto corte exportador.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La Selección Sub 23 derrotó a Paraguay en un amistoso preparatorio para los JJOO

Los de Mascherano ganaron 2 a 0 y el delantero Giuliano Simeone fue la gran figura de la tarde...

Condenaron a Juan Darthés a 6 años de prisión por abusar sexualmente de Thelma Fardín

La justicia de Brasil condenó al actor Juan Darthés a seis años de prisión por los hechos de abuso sexual contra Thelma Fardín. La sentencia...

Atlético de Rafaela quiere volver al triunfo

La Crema jugará este lunes ante el elenco cordobés en el cierre de la primera rueda del Torneo de la Primera Nacional. Mientras espera...

Policiales del fin de semana: Se denunciaron robos en San Cristóbal

En San Cristóbal, desde la vereda de una vivienda de calle Maipú al 300, un hombre mayor de edad manifestó la faltante de su...

Golondrina: se celebraron las PASO y Carlos Domínguez se impuso en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe

Este domingo, la localidad de Golondrina, en el departamento Vera, celebró las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). El acto se desarrolló en...

Artículos relacionados