10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Cómo manipular el pollo para no sufrir una intoxicación

Además

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

El pollo es uno de los alimentos más nutritivos que forman parte de nuestra dieta, sin embargo, y al igual que el pescado, es muy delicado y hay que tomar recaudos para evitar intoxicaciones por mala manipulación.

 

Por eso, elaboramos un listado de precauciones a tener en cuenta a la hora de cocinarlo:

– Si al comprar pollo en el supermercado vemos que la cantidad de jugo en la bandeja es excesivo, lo recomendable es elegir otra, ya que podría estar pasado.

– La forma más segura de descongelar el pollo es pasarlo del freezer a la heladera y ponerlo en el estante más bajo para evitar que el jugo que pueda despedir caiga sobre otros alimentos. Si se descongela a temperatura ambiente, se deberá garantizar que el pollo esté envuelto en una bolsa sellada, para evitar su contacto con las bacterias. Si se descongela en el microondas, se deberá hacer en el tiempo justo, ya que si el alimento se calienta demás se da lugar a que crezcan las bacterias.

– Antes de manipular el pollo sin envoltorio, es necesario lavarnos las manos con abundante agua tibia y jabón.

– Nunca hay que lavar el pollo. Es un hecho que se da con mucha frecuencia: meter la pechuga bajo la canilla de la cocina. Se recomienda no llevar a cabo esta acción, ya que el agua facilita la proliferación de bacterias.

– Es prudente disponer de una tabla que solo se utilice para cortar y trozar pollo. Una vez en contacto con pollo crudo, nunca usarla para manipular otro tipo de alimentos.

– No mezclar pollo crudo con pollo cocido en bandejas o fuentes. Tampoco cortar la porción cocida sin antes lavar el cuchillo utilizado para manipular el pollo crudo.

– Luego de cocinar el pollo, se recomienda lavar con detergente y agua tibia todas las superficies con las que tuvo contacto el alimento crudo.

– Siempre que tengas dudas acerca de si el pollo está bien cocido deberás cocinarlo un rato más.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

Artículos relacionados