10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El preservativo sí protege del VIH

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La afirmación del médico pediatra es falsa. Estudios de diferentes organizaciones internacionales y nacionales demuestran que el preservativo no permite el paso del VIH, ni partículas del tamaño del esperma y tampoco de otras células causantes de enfermedades de transmisión sexual.

El médico pediatra Abel Albino se refirió al uso del preservativo para prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual durante su exposición en la audiencia del Senado donde se discute el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que tiene media sanción de la Cámara de Diputados y otras iniciativas. “El preservativo no las protege [a las personas] de nada porque el virus del SIDA atraviesa la porcelana”, afirmó el director de la ONG Cooperadora para la Nutrición Infantil (CONIN).

Sin embargo, lo dicho por Albino es falso. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se publicó en 2004 estableció que el preservativo de látex no permite el paso del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), ni partículas del tamaño del esperma y tampoco de otras células que provocan enfermedades de transmisión sexual (ETS).

La OMS sostiene que “la barrera impermeable que genera el preservativo asegura que no se transmitan agentes infecciosos de secreciones genitales, por eso se mantiene como la principal herramienta para evitar el contagio de VIH y de otras ETS”. De todos modos, la institución aclara que estos anticonceptivos deben ser producidos “de acuerdo con los más altos estándares internacionales”.

En otra investigación de 2014 de ONU-SIDA, el área de las Naciones Unidas que se ocupa de esta problemática, se afirma que “los preservativos masculinos y femeninos son los únicos dispositivos que reducen la transmisión del VIH y otras infecciones de transmisión sexual y que previenen los embarazos no deseados”.

Esta investigación demostró que, incluso en parejas serodiscordantes (en las que un miembro vive con el VIH y el otro no), el uso sistemático del preservativo redujo de forma significativa el riesgo de transmisión del virus tanto en relaciones homosexuales como heterosexuales.

Otro estudio realizado en 2014 por la Sociedad Internacional AIDS (IAS, por sus siglas en inglés), una asociación de profesionales que trabajan con el VIH-SIDA en más de 180 países, concluyó que la utilización del preservativo garantiza en un 99,2% la no transmisión del virus.

En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación -a través de la Dirección de SIDA, ETS, Hepatitis y TBC- informa en su sitio que “el preservativo es el método más efectivo para prevenir el VIH-SIDA, infecciones de transmisión sexual y evitar embarazos”. Además, publicó guías para evitar diferentes enfermedades a través de un correcto uso del preservativo masculino, femenino y del campo de látex (superficie fina de ese material para practicar sexo oral en la vagina o en el ano, o en caso de frotar genitales entre mujeres).

La misma dirección de la cartera que hoy dirige Adolfo Rubinstein lanzó en mayo de este año una campaña para promocionar el uso del preservativo, luego de que el Boletín Epidemiológico 2018 demostrara que nueve de cada diez nuevas infecciones por VIH se dan por relaciones sexuales sin protección.

En noviembre de 2015 Albino había realizado la misma declaración en una entrevista radial. En aquel entonces la Fundación Huésped publicó un comunicado en el que sostuvo que “los dichos del Dr. Albino carecen de base científica” ya que “está probado científicamente que el tamaño del virus no traspasa el látex”. Además, la organización especializada sostuvo “que el preservativo es la mejor forma de prevenir el VIH, otras infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados”.

Chequeado se contactó con Albino para consultarle por la fuente de sus dichos. Sin embargo, hasta el momento de publicación de esta nota no obtuvo respuesta.

FUENTE: Chequeado.com

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados