10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 10, 2024

Macri descartó fusionar ministerios y negocia el ajuste con la oposición

Además

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que...

El Gobierno no fusionará organismos como parte del recorte de gastos y explora acuerdos con los gobernadores; ante la resistencia del PJ, se reabrió el diálogo con Sergio Massa.

El presidente Mauricio Macri descarta de plano que el plan de ajuste diseñado para cumplir con las metas acordadas con el FMI incluya la fusión de ministerios o la conversión de alguno de ellos al rango de secretaría. “Por ahí no pasa el ahorro. ¿Cuánto podés ahorrar, 8 millones de pesos? El FMI quiere que vayamos al 1,3% de déficit y que no le vendamos más fruta”, dijo el Presidente en reuniones privadas, según pudo saber LA NACION.

Desde que se anunciaron el acuerdo con el FMI y el plan de achicamiento del Estado, surgieron versiones sobre la posible reducción de la cantidad de ministerios. Modernización, Medio Ambiente, Turismo, Cultura y Ciencia fueron siempre los más mencionados, incluso desde el mismo Poder Ejecutivo.

Pero al Presidente nunca terminó de convencerlo la idea. “Los principales países del mundo tienen muchos ministerios, no tienen menos que nosotros”, dejó trascender el Presidente cuando recientemente lo consultaron sobre el asunto, que tuvo en vilo a varios funcionarios durante los últimos meses.

El primer mandatario está enfocado hoy en cumplir con lo pactado con el FMI. Reforzó el compromiso el viernes pasado, en la quinta de Olivos, donde recibió a la titular del FMI, Christine Lagarde , a quien Macri describe como “muy inteligente, e interesada en que a nosotros nos vaya bien”.

El Presidente sabe, a ciencia cierta, que necesitará del apoyo de los gobernadores y de referentes del peronismo para lograr que esa meta de déficit sea convalidada en el Congreso.

“Los gobernadores pelean por su plata, y es lógico. Pero ninguno discute que la meta del 1,3% hay que cumplirla”, comentó el primer mandatario en las últimas horas. Y sorprendió a sus íntimos con su predisposición a volver a reencontrarse con Sergio Massa , el líder del Frente Renovador, hoy en un neto perfil opositor.

“Están hablando con él [Marcos] Peña y [Rogelio] Frigerio . Y el Presidente cree que la política es también una forma de docencia”, explicaron muy cerca del primer mandatario para justificar el acercamiento.

Después de un 2016 de sintonía -incluso viajaron juntos a la Cumbre de Davos-, Macri y Massa se distanciaron de manera pronunciada. Desde entonces, el exintendente de Tigre encabezó la oposición a la reforma previsional, un hecho que para el Presidente fue “el comienzo de toda esta tormenta”, como calificó la reciente crisis cambiaria y escalada de la inflación.

Fuente: La Nación

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Choque entre un camión y un colectivo del Servicio Penitenciario sobre Autopista Rosario-Santa Fe

Un colectivo que trasladaba personal del Servicio Penitenciario y un camión chocaron este lunes por la mañana en la...

Caputo aseguró que “hay claros signos de recuperación” y que opositores quieren “voltear” al Gobierno

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "hay claros signos de recuperación" en varios sectores y pronosticó una inflación menor al cinco por...

El triunfo derechista en las elecciones de Europa provoca incertidumbre sobre el futuro

Los nacionalistas euroescépticos eran los que más crecían en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el domingo, lo que llevó a un debilitado presidente...

El Real Madrid no participará en el Mundial de Clubes 2025, según Ancelotti

El Real Madrid declinará la invitación de la FIFA para participar en el Mundial de Clubes 2025, ya que el organismo rector infravaloró la...

Patricia Bullrich cuestionó a la Justicia en la causa por el reparto de alimentos: “Se metió a hacer de almacenero”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó el accionar de la Justicia en la causa contra el Ministerio de Capital Humano y su titular, Sandra Pettobello, por el reparto...

Artículos relacionados