10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Pino Solanas: “Aún no está claro si al submarino no lo hundió un misil”

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El senador nacional Fernando Pino Solanas criticó la modificación del rol de las Fuerzas Armadas sin debate en el Congreso, rechazó el argumento de que el país no tiene un conflicto y recordó la tensión con el Reino Unido por la soberanía y sobre todo la pesca comercial en el Atlántico sur. Vinculó esa situación con el hundimiento del submarino Ara San Juan: “No está claro si fue un misil”.

“Ese submarino había traspasado la zona económica exclusiva de Argentina y estaba en aguas internacionales que los ingleses reclaman como propias. Todavía no ha quedado claro si el submarino del ARA San juan recibió un misil de un submarino atómico o un misil por aire”, aseguró el legislador e integrante de Proyecto Sur.

“El tema quedó como que el barco no estaba en condiciones de navegar. Ah, ¿no estaba en condiciones de navegar y usted pone 44 argentinos a bordo? Es una vergüenza”, añadió.

Solanas retomó el caso del ARA San Juan para negar la versión del gobierno de que no existe un conflicto externo actual. “Tenemos un gobierno que sigue otorgando beneficios al Reino Unido, en el principal conflicto que tiene la Argentina que es en el Atlántico Sur. Acá nos roban de 400 a 500 mil toneladas de pescado al año, de la zona exclusiva de la Argentina”, dijo.

“Hay 1.650.000 kilómetros cuadrados de territorio nacional usurpados por el Reino Unido que aplica la teoría de las 200 millas alrededor de cada una de las islas que nos ha usurpado: Georgia, Sandwich y Malvinas”, continuó Pino y se preguntó: “¿Y qué dice la Agrenina? No tiene ni combustibles para las lanchas de patrullaje.

El senador denunció que “los ingleses en Malvinas otorgan cientos de concesiones de pesca pero sobre la zona económica exclusiva de Argentina” y que los buques se “meten decenas de millas en territorio nacional”. “Este es un país que dice: «Abandonemos el Atlántico sur»”.

Solanas destacó la ausencia de presupuesto y logística para ese rol y puso como ejemplos: “A la Armada se le hundió una fragata misilística amarrada en su principal base, ¡amarrada! Y se le perdió uno de los dos submarinos con 44 hombres adentro y no saben qué pasó. Es muy grave esto”.

“Hay que debatir la ley y el rol de las FF.AA. argentinas hoy. Pero basta con la invención del enemigo interno, inventaron que el enemigo era una suerte de invasión mapuche. La argentina tiene conflictos, el mayor es en el Atlántico sur, es de soberanía y económico. Frente al desarme argentino, los ingleses han instalado la mayor base militar que tiene Europa en el Hemisferio sur, con 2500 hombres profesionales, aviones de última generación, submarinos atómicos”, amplió.

Lejos de corregir esa situación, para el senador el gobierno toma un camino equivocado y en lugar de equipar las fuerzas armadas para “disuasión”, “van a transformar a los generales en comisarios, y las FF.AA. en fuerzas federales internas”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados