10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El 10 de septiembre llega el Seabed Constructo

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Seabed Constructor ya navega rumbo a la Argentina con cinco vehículos de búsqueda; la empresa solo cobrará por su trabajo si lo localiza.

Luego de ser alistado en Ciudad del Cabo, ya navega rumbo al puerto de Comodoro Rivadavia el Seabed Constructor, el barco que la empresa Ocean Infinity utilizará para la búsqueda del ARA San Juan.

Así lo confirmaron ayer voceros de la compañía norteamericana, que asumirá el riesgo de la búsqueda: solo recibirá el pago pactado, de US$7,5 millones, si encuentra el submarino. Se estima que el 10 de septiembre estará en el área de búsqueda, según confiaron, en tanto, fuentes del Ministerio de Defensa.

El Seabed Constructor llegará equipado con cinco AUV (vehículos autónomos subacuáticos), con capacidad para operar en hasta 6000 metros de profundidad.

Unos 60 tripulantes, que se rotarán y trabajarán en equipos para garantizar la eficiencia operativa, participarán de la búsqueda. A bordo irán también cuatro veedores designados por los familiares de los 44 tripulantes, que deberán aprobar exámenes médicos y pruebas de capacitación para navegar.

Los propios familiares seleccionaron para participar como veedores a Fernando Arjona, suboficial de la Armada y hermano del cabo principal Ramiro Arjona; José Luis Castillo, hermano del cabo principal Enrique Damián Castillo; Silvina Krawczyk, cuya hermana Eliana se convirtió en la primera mujer submarinista del país, y Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Tagliapietra y abogado querellante en la causa judicial que se tramita en Puerto Madryn.

“Por el bien de todos los involucrados en esta tragedia, esperamos poder ayudar a localizar el submarino”, dijo el CEO de Ocean Infinity, Oliver Plunkett. “Como siempre -agregó-, no puede garantizarse el éxito, ya que se desconoce la ubicación exacta, así como las circunstancias que rodearon su pérdida”.

“Ocean Infinity asumirá el riesgo económico de la búsqueda renovada”, insistió Plunkett, al recordar una de las condiciones fijadas en el pliego de la licitación. La compañía norteamericana, de todos modos, no quiso revelar qué presupuesto asignará a la operación de búsqueda.

En el Ministerio de Defensa, además, se informó que subirán también al buque tres representantes de la Armada.

Autoridades de la Armada se reunieron con directivos de Ocean Infinity para transferirles la experiencia adquirida durante la búsqueda y más de 100 contactos investigados y otros 17 por investigar. Se espera que la semana que viene, la empresa brinde a la Armada y a familiares el detalle del plan de búsqueda.

Los instrumentos

“Los AUV no estarán sujetos al buque durante las operaciones, lo que les permite profundizar y recopilar datos de mayor calidad para la búsqueda”, explicó Mark Antelme, vocero de Ocean Infinity.

Agregó que están equipados con un sonar de barrido lateral, una ecosonda multihaz, un perfilador de fondo inferior, una cámara HD, un sensor de conductividad, temperatura y profundidad, un magnetómetro autocompensante, un sonar de apertura sintética y un sensor de turbidez.

Las autoridades argentinas indicaron que, además de los cinco AUV, la empresa privada norteamericana traerá dos ROV (vehículos de operación remota), similares a los instrumentos que en su momento utilizaron los buques de Estados Unidos y de Rusia.

Si bien en un primer momento se evaluó utilizar como base para las operaciones el puerto de Mar del Plata, Ocean Infinity pidió emplear como puerto alternativo el de Comodoro Rivadavia. Allí tuvo su base, por ejemplo, el Skandi Patagonia, de bandera noruega, que había sido contratado por la Marina norteamericana para participar con equipos de última generación en la búsqueda que en su momento emprendió la Armada Argentina con el apoyo de otros países.

“Estamos trabajando muy bien con las autoridades argentinas”, indicó el vocero de Ocean Infinity, al señalar que todavía no se delimitó el área definitiva sobre la que intentarán localizar el ARA San Juan.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Defensa, Oscar Aguad, firmaron el 16 de agosto la decisión administrativa que aprobó la adjudicación de la búsqueda a Ocean Infinity. “La notificación se hizo el miércoles 22 y a partir de esa fecha la empresa norteamericana tiene un plazo de 30 días para poner el buque en la zona de búsqueda”, explicó una fuente gubernamental. Las partes acordaron, sin embargo, acelerar los procesos, y se estima que Seabed Constructor llegará el 10 de septiembre a Comodoro Rivadavia.

De acuerdo con las condiciones de contratación, Ocean Infinity contará con 60 días efectivos de búsqueda para localizar el submarino. “El plazo se extinguirá si se lo encuentra”, insistieron en Defensa. Esos 60 días se deberán dar a lo largo de los cuatro meses de vigencia del contrato, en los que no tendrá limitaciones geográficas para la búsqueda.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados