10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Aplicarán impuestos a las exportaciones de todos los sectores

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

De esta forma se espera sacarle provecho al salto cambiario y recaudar lo suficiente para cumplir con las metas del Fondo Monetario Internacional.

El Gobierno impondrá impuestos a todas las exportaciones con el objetivo de aprovechar la renta excepcional que se genere en ese sector tras el salto cambiario. Esta es una de las medidas que anunciará el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en la conferencia de prensa acordada para hoy antes de la apertura de los mercados.

Esta medida vendría a ser la de mayor impacto fiscal y se aplicaría sobre las exportaciones de los sectores de economías regionales, mineras e industrias. Si bien ya se sabe que se tratará de la apropiación de la renta excepcional, Dujovne anunciará en la conferencia cómo es que se llevará adelante.

Aun no se sabe si el impuesto será transitorio o de larga duración. Una medida similar fue tomada durante el gobierno de Eduardo Duhalde, en el 2002 después de la crisis, y cuya extensión en el tiempo provocó que, al perderse la ventaja competitiva, se complique el sector.

Lo recaudado de este impuesto sería clave para cumplir con el déficit prometido al Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluso podría usarse para brindar beneficios adicionales a quienes posean un plan social y se encuentren en una situación complicada ante la crisis económica.

También se cree que en la conferencia se podría anunciar la suspensión de la reforma tributaria a partir de la cual se disminuían los impuestos distorsivos como Ingresos Brutos y Sellos en las provincias. El propio FMI fue quien sugirió que, en casi de no alcanzar las metas de déficit, se la debería suspender.

Las exportaciones argentinas mantuvieron una mala racha durante los últimos años a excepción del 2017 en donde creció y alcanzó los U$S58.400 millones. A partir de este dato es que Dujovne comenzó a trazar su plan de anuncios económicos. El ministro de Hacienda presentará un proyecto centrado en la disminución del gasto público y el aumento de los impuestos para generar más recaudación.

Mientras tanto, Elisa Carrió aseguró que “no se toca el programa del campo de disminución de retenciones”, manteniendo la baja de un 0,5% por mes las retenciones del sector, que de todas formas deberá atenerse a los anuncios que pesarán sobre las exportaciones.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados