10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El Gobierno apuesta a que el Senado convierta en ley al Presupuesto antes del G20

Además

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

La cumbre de mandatarios comenzará el 30 de noviembre, en tanto que la aprobación en Diputados le da aire al Gobierno de cara a la reunión del viernes con el FMI.

Tras la maratónica sesión en la que el oficialismo logró darle media sanción a la Ley de Presupuesto 2018, el Gobierno buscará sancionarlo en el Senado antes del inicio de la cumbre del G20 pautado para el último día de noviembre.

Así lo anticipó el senador oficialista Esteban Bullrich: “Creo que hemos dado varios pasos en acordar un presupuesto nacional, acompañado por las provincias, que vaya con todas las administraciones al equilibrio, y luego también en la negociación que hay que tener en ambas Cámaras”.

En diálogo con la prensa en el marco de la realización del 54° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, Bullrich había indicado: “Estimo que durante noviembre lo vamos a hacer ley. Obviamente que una vez que pase por Diputados, tenemos un par de semanas en el Senado para tratarlo con profundidad”, explicó.

La media sancíón del Presupuesto con “déficit cero” es vital para el Gobierno. Es que este viernes el Directorio del Fondo Monetario Internacional analizará el nuevo acuerdo Stand By que acordaron las autoridades argentinas con el staff del organismo multilataeral.

En principio, se descarta que el FMI no tendrá inconvenientes en autorizar el nuevo programa aunque técnicamente y según agenda lo que se analizará es el acuerdo Stand By y las modificaciones que se introdujeron.

Del primer acuerdo casi ya no queda nada de las metas establecidas habiéndose incluso cambiado la visión del programa ya que se observa un cambio del esquema monetario y cambiario.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Artículos relacionados