10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Prohíben la venta de una marca de alimentos reposteros

Además

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

Además, se impide la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición del mismo en todo el territorio nacional. La medida se adopto por ser un alimento falsamente rotulado y, por lo tanto, peligroso para la población celíaca.

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), prohibió la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición en todo el territorio nacional de los productos alimenticios rotulados como “granas rojo payaso”, “granas rosa suave”, “granas azul marino”, “granas amarillo girasol”, “granas blanco nieve”, “granas verde natural” y “granas marrón chocolate”, de la marca DecoTorta.

La determinación se tomó debido a que el alimento está falsamente rotulado debido a que en el producto no se encuentra inscripto con el atributo libre de gluten, por lo que es peligroso para la población celíaca.

PRODUCTOS PROHIBIDOS
Granas rojo payaso, rosa suave, azul marino, amarillo girasol, blanco nieve, verde natural y marrón chocolate.
Atributo: expresa el logo “sin T.A.C.C.”
Marca: DecoTorta
Fraccionado en RNE: 21-114296
Domicilio: Avenida de la Paz Nº 2679
Localidad: Roldán
Provincia: Santa Fe

La medida incluye todas las presentaciones en las que se encuentre debido a que el producto no se halla habilitado por el Código Alimentario Argentino. Esto no garantiza la trazabilidad y seguridad del alimento y representa un peligro para la salud de la población.

La Assal verifica que los productos alimenticios cumplan con la Legislación Alimentaria Vigente, que los rótulos cuenten con toda la información obligatoria y que la misma sea cierta y correcta, a fin de brindar herramientas de seguridad a los consumidores de alimentos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Artículos relacionados