10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Tragedia en Puerto Madryn: un turista murió de un infarto en un “bautismo submarino”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Sergio Moncassin era de Córdoba y se descompensó durante una excursión para ver lobos marinos.

Un turista que había salido este domingo a bucear con lobos marinos en las costas de Puerto Madryn murió luego de sufrir un paro cardiorespiratorio informaron fuente policiales. El hombre realizaba su “bautismo” submarino.

El hecho ocurrió a las 10.20, cuando las autoridades recibieron un aviso sobre una persona fallecida cuando estaba haciendo snorkeling, una variedad de buceo sin tanques de oxígeno. El aviso motivó la intervención de la Prefectura local y también movilizó a efectivos de la Seccional Tercera de Madryn.

Todo ocurrió a la altura de El Indio, en la zona sur de la ciudad, y según las primeras informaciones se habría tratado de una “muerte natural”.

Según explicaron fuentes del caso a los medios locales, el hombre se habría descompensado cuando estaba sobre la lancha, durante el viaje de regreso, una vez finalizada la actividad de inmersión.

El fallecido fue identificado Sergio Miguel Moncassin, un suboficial principal retirado de la Policía de Córdoba. Visitaba la ciudad junto a su esposa que fue notificada del suceso y llegó hasta el lugar para reconocer el cuerpo. Tenía 50 años.

El buceo tanto con lobos marinos como con ballenas está prohibido por ley en la provincia. Aunque siempre se especula con que estos mamíferos marinos son muy sociables y son ellos los que se acercan a quienes realizan buceo. Pero en realidad nadie respeta la ley 2.381 sancionada en 1984 que no permite buceo ni natación con estos mamíferos marinos a menos de 100 metros. Igualmente la actividad se promociona.

Esta situación se repite la mayoría de las veces en lo que se denomina “bautismo submarino”. El deceso de este turista renueva la polémica respecto a quienes pueden o no hacer el primer buceo, algo que ha generado un permanente debate y polémica en la provincia.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados