10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Macri adelantó que subirá la presión tributaria en 2019

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

Es para alcanzar el déficit cero que exige el FMI.

El presidente Mauricio Macri se quejó hoy de que la Argentina tiene “uno de los sistemas impositivos más caros”, aunque advirtió que “lamentablemente, una parte de lograr el déficit cero el año que viene tiene que ver con el aumento” de los tributos.

En su visita al distrito cordobés de Río Cuarto, el mandatario volvió a expresar su punto de vista crítico sobre los gravámenes existentes, pero también ratificó la intención oficial de incrementar algunos impuestos.

“Pagamos impuestos demasiado altos, demasiado caros. Tenemos uno de los sistemas impositivos más caros, más altos del mundo.

No podemos pagar más impuestos, tenemos que pagar menos impuestos en el tiempo, para que haya más trabajo de calidad para la gente. Necesitamos gobernantes que se hagan responsables de cumplir esos presupuestos”, sostuvo el jefe de Estado.

Sin embargo, al ser consultado sobre si esa visión no era contradictoria con lo que propuso el Gobierno en el proyecto de Presupuesto de aumentar algunos gravámenes, el presidente explicó el por qué de esa situación.

“Entre todos tenemos que lograr el déficit cero. Lamentablemente, una parte de lograr el déficit cero el año que viene tiene que ver con aumento de los impuestos y una parte con reducción del gasto”, justificó Macri en conferencia de prensa.

Y agregó: “Tenemos que sentarnos alrededor de una mesa permanentemente y cuestionarnos cada uno de los renglones de gasto que tiene la administración para ver si es necesario o no en lo que estamos gastando”.

El presidente reiteró su punto de vista y remarcó que “este nivel de impuestos es perjudicial para el desarrollo del país”.

“El que tiene que invertir compara si lo hace en Uruguay, Chile, Colombia, que tienen impuestos mucho menores. En la Argentina se hace imposible si uno quiere cumplir con todo el sistema impositivo. Es un desafío que tenemos todos, que tenemos que entender que hubo algo que se salió del andarivel de la normalidad”, señaló el mandatario.

Y finalizó: “La cantidad de tarifas y tasas han excedido lo que era un uso y costumbre normal. Todo eso hay que revertirlo a partir de que toda la sociedad se siente a la hora de discutir el Presupuesto”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados