10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Solarmate: el primer termo solar de la Argentina

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Lo desarrollaron ingenieros especialistas en energías renovables y diseñadores industriales, con el apoyo de la Fundación Innovación y Tecnología de la Universidad Nacional de San Martín

Con el apoyo de la Fundación Innovación y Tecnología (Funitec) de la Universidad Nacional de San Martín (UnSam), ingenieros especialistas en energías renovables y diseñadores industriales desarrollaron el primer termo del país que calienta el agua utilizando la energía del sol, un producto que ya fue lanzado en el mercado argentino, y que está siendo adquirido en diversas partes del mundo.

Bautizado “Solarmate”, el dispositivo es el único calentador portátil del país que, además de mantener la temperatura del agua, la calienta hasta el punto de ebullición usando sólo la energía solar, sin necesidad de electricidad o gas.

“Solarmate está pensando para la gente que hace actividades al aire libre en general. El tipo que hace trekking en la montaña, el que hace ciclismo, el que va a la nieve, hasta incluso la gente que quiere tomar mate al costado de una pileta. No sólo pasteuriza el agua si pasa los 60 grados, sino que además la calienta para hacerte cualquier infusión y sirve para cualquier líquido”, explicó Christian Navntoft, ingeniero en ecología, responsable del Centro Tecnológico Funitec de la UnSam, y uno de los creadores del termo solar.

Según se informó, “Solarmate” tiene un mecanismo que permite abrirlo a la mitad para dejar expuesta al sol su ampolla de doble vidrio, que contiene el líquido, y unos espejos en los que la luz se refleja emanando el calor hacia el contenido.

El prototipo que se comercializa actualmente tiene una capacidad de medio litro para su fácil traslado, y calienta el agua en un promedio de 30 a 40 minutos.

Nicolás Humphreys, diseñador industrial a integrante del proyecto, contó al Suplemento El Noroeste que “la finalidad del termo es hacer tangible toda esa energía solar que anda dando vueltas en el ambiente y de la que no somos del todo conscientes de que existe. El producto siempre se está evolucionando, desde lo funcional y desde lo productivo. Actualmente está en desarrollo un tapón para el termo, que nos permita tener una indicación de la temperatura del contenido”.

Ganador de varios concursos nacionales, el proyecto para la creación del termo que calienta el agua con energía solar fue posible tras nueve años de desarrollo, y gracias a la ayuda de diversos organismos del Estado, de empresas privadas y de la Fundación Innovación y Tecnología (FUNITEC) de la de la Universidad Nacional de San Martín, que funciona desde 2010 en la gestión y promoción de actividades científico-tecnológicas que la acercan a la sociedad.

“Junto con FUNINTEC y la UNSAM -señaló Navntoft- hicimos el esfuerzo de transformar un conocimiento académico en un producto. La Fundación hizo de personería jurídica a través de un proceso de incubación y así hicimos las mil primeras unidades del termo. Ahora estamos levantando la escala de producción. Ya tuvimos consultas y pedidos de todo el mundo, como Chile, Uruguay, Estados Unidos, Israel, Suiza, Bulgaria, Inglaterra y Francia”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados