10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

222 muertos por devastador tsunami en Indonesia

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La erupción del volcán Anak Krakatau, entre Java y Sumatra, provocó un corrimiento de tierra submarino que, sumado a la marea por la luna llena, originó el violento fenómeno. La cifra mortal podría aumentar con el correr de las horas.

Al menos 222 personas murieron por el tsunami que golpeó la noche del sábado, sin activar las alarmas, al litoral del estrecho de Sonda, entre las islas indonesias de Java y Sumatra, un balance de víctimas que podría aumentar.

Además, hay 843 personas heridas y 28 desaparecidas, mientras que se registraron graves daños en casas, hoteles, embarcaciones e infraestructuras, según el recuento provisional de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).

Según pudo informar Crónica, el número de víctimas “podría subir” a medida que se acceda a lugares donde no llegaron hasta el momento los servicios de emergencia, apuntó Sutopo Purwo Nugroho, el vocero de BNPB.

La erupción del volcán Anak Krakatau -entre Java y Sumatra- durante la noche del sábado provocó un corrimiento de tierra submarino que sumado a la marejada por la luna llena creó un tsunami que sorprendió a cientos de personas en las playas de la región.

La ausencia de un fuerte terremoto, fenómeno que sirve para activar el sistema de alarmas ante un posible tsunami, dejó silenciadas las sirenas mientras se aproximaban las olas gigantes, dijeron expertos de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia (BMKG).

El director del BMKG, Rahmat Riyono, señaló en rueda de prensa que conforme a las informaciones recogidas por los medios se estima que las olas habrían alcanzado una altura de hasta dos metros y se habían adentrado unos 19 metros desde la costa.

” En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente”, advirtió Riyono.

El volcán Anak Krakatau, de 305 metros de altura e “hijo” del Krakatoa, expulsó magma, rocas y una columna de humo a más de medio kilómetro desde su cumbre.

El el 26 de diciembre de 2004, un tsunami golpeó el norte de Sumatra y a otros 14 países con el resultado de 226.500 muertos y desaparecidos, la mayor parte en Indonesia.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados