26.5 C
Santa Fe
jueves, enero 23, 2025

El mito detrás de la muerte de Walt Disney, ¿está congelado?

Además

Proyectan inflación baja y crecimiento económico para Argentina en 2025

Argentina experimentará una inflación del 35% en 2025, según el informe del Instituto de Economía de Mastercard. Esto representa...

Aerolíneas Argentinas y LATAM inician acuerdo de vuelos de código compartido

Aerolíneas Argentinas y LATAM Airlines Brasil, Colombia y Perú lanzan hoy su acuerdo de código compartido. Los pasajeros podrán...

La elevada carga impositiva pone en desventaja a Argentina en el sector tecnológico

La carga impositiva en Argentina afecta la competitividad del sector tecnológico, según empresarios del rubro. Javier Serafini, CEO de...

El caricaturista murió el 15 de diciembre de 1966 a causa de cancer pulmonar. Crece el misterio de saber si realmente fue congelado.

Walter Elias Disney, productor, director, guionista y animador estadounidense nació el 05 de diciembre de 1901. Creó entrañables personajes como Mickey Mouse y fundó junto a su hermano Roy Oliver Disney la productora más importante de animación, medios de comunicación y entretenimiento: The Walt Disney Company. Pero sin duda lo que volvió a Walt Disney un icono es la leyenda que existe al rededor de su muerte.

La versión oficial dice que, tras ser diagnosticado con cáncer de pulmón, el caricaturista falleció el 15 de diciembre de 1966 en el Hospital St. Joseph. Fue incinerado y trasladado al panteón familiar ubicado en el Cementerio Forest Lawn Memorial Park de Glendale en Los Ángeles, California. Sin embargo, existen rumores que indican que su cerebro fue congelado.

El mito comenzó después de que uno de los presidentes de la Sociedad de Criónica de California declarara que Disney lo había contactado debido a que estaba interesado en la criogenización biológica. Además, el hecho de que la familia solicitara que no se enviaran flores al cementerio, sino que se realizaran donaciones para el Instituto de las Artes de California que  cineasta creo aumentaron las sospechas.

Walt Disney

¿Quién era Walt Disney?

Walter Elias “Walt” Disney, nació en Chicago, Illinois el 5 de diciembre de 1901. Todos lo conocemos como un productor, director, guionista y animador estadounidense, más reconocido por todas las películas animadas que hizo. Es considerado un icono mundial gracias a sus importantes contribuciones a la industria del entretenimiento durante gran parte del siglo XX, famoso por personajes como el Pato Donald o Mickey Mouse.

Fundó junto a su hermano Roy Oliver Disney la compañía Walt Disney Productions, que años después se convirtió en la más célebre productora del campo de la animación y en la actualidad es la mayor compañía de medios de comunicación y entretenimiento del mundo.

Esta corporación, que se conoce hoy con el nombre de The Walt Disney Company, es una empresa multimillonaria con ingresos anuales de decenas de miles de millones de dólares.

Disney adquirió fama mundial como animador y productor de cine, y como empresario innovador en el campo de los parques de atracciones. Junto a su equipo creó algunos de los personajes de animación más famosos del mundo, en especial Mickey Mouse, una caricatura de un ratón, a la que el propio Disney puso su voz original.

Durante su extensa y exitosa carrera en el cine de animación fue premiado con 26 premios Oscar de un total de 59 nominaciones, y recibió otros cuatro premios honoríficos, lo que lo convierte en la persona que más premios de la Academia ha ganado. También fue galardonado con siete premios Emmy.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Proyectan inflación baja y crecimiento económico para Argentina en 2025

Argentina experimentará una inflación del 35% en 2025, según el informe del Instituto de Economía de Mastercard. Esto representa...

Aerolíneas Argentinas y LATAM inician acuerdo de vuelos de código compartido

Aerolíneas Argentinas y LATAM Airlines Brasil, Colombia y Perú lanzan hoy su acuerdo de código compartido. Los pasajeros podrán comprar pasajes en vuelos domésticos...

La elevada carga impositiva pone en desventaja a Argentina en el sector tecnológico

La carga impositiva en Argentina afecta la competitividad del sector tecnológico, según empresarios del rubro. Javier Serafini, CEO de CAT Technologies, lo destacó como...

Las ventas en supermercados repuntan en noviembre, según el Indec

Las ventas en supermercados aumentaron un 1,8% en noviembre respecto al mes anterior, según el informe del Indec. Sin embargo, la comparación interanual muestra...

Unión oficializó la contratación de Matías Tagliamonte

Unión confirmó la llegada de Matías Tagliamonte como nuevo arquero. El jugador se presentó en la pretemporada junto al plantel en el predio Casasol. El...

Artículos relacionados