10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Fisfe reclamó a Santa Fe la emergencia industrial

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

“Es un año muy difícil para nosotros”, disparó Guillermo Moretti, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) durante el brindis de fin de año de la entidad ante un centenar de empresarios, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, entre los que se encontraba la ministra de Producción, Alicia Ciciliani.

“Es un año muy difícil para nosotros”, disparó Guillermo Moretti, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) durante el brindis de fin de año de la entidad ante un centenar de empresarios, legisladores y funcionarios provinciales y municipales, entre los que se encontraba la ministra de Producción, Alicia Ciciliani.

Durante el acto, el dirigente volvió a reclamar al gobierno santafesino la adhesión a la ley de ART y la declaración de “emergencia industrial” para enfrentar la crisis.

Moretti fue poco optimista sobre 2019 y consideró que no avizora buenas perspectivas si continúa el actual modelo económico en el cual “somos los perdedores”, dijo en referencia al sector industrial.

Moretti dijo que desde 2015 a la fecha el sector perdió 107 mil puestos de trabajo en toda la Argentina y se quejó por el elevado nivel de las tasas de interés. “Estamos en un país capitalista y no tenemos acceso al crédito, porque las tasas están entre el 70 y 90 por ciento para las pymes”, ironizó.

“Tuvimos un primer trimestre equilibrado y después una caída mensual a partir del mayo, de entre el 5,5 y 6 por ciento. Es un año muy difícil para nosotros”.

Por su parte, Ciciliani coincidió en el crítico escenario y dijo que “no hay ejemplo de un sistema productivo que se sostenga tantos meses sin financiamiento”.

Además indicó que para el gobierno provincial “no hay desarrollo sin empleo y sin industria”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados