10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Los medios de Cristóbal López le deben $1.400 millones a la AFIP

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La suma es por diferentes tributos. Sospechan que puede haber desvío de fondos para otros fines.

Los principales medios de comunicación que controlan Cristóbal López y Fabián De Sousa siguen en serios problemas financieros. Acumulan una deuda con el fisco superior a los $ 1.400 millones y en la Justicia sospechan que esos fondos que deberían ir a parar al Estado se estaría desviando hacia otros fines.

La deuda de las empresas se compone de varios tributos. Desde los aportes a la seguridad social, pasando por el IVA e Impuesto a las Ganancias. La AFIP ya intimó a las empresas que incrementaron la deuda con el organismo que dirige Leandro Cuccioli. Si bien se procedió con el embargo de algunas cuentas, los medios se encuentran en pleno concurso de acreedores a cargo del juez en lo civil y comercial Javier Cosentino, el mismo que decretó la quiebra de Oil Combustibles el principal activo del Grupo Indalo. Oil es la empresa que se quedaba con Impuesto a la Transferencia del Combustible y que acumuló una deuda de $ 8.000 millones.

El canal de noticias C5N debe $ 590 millones, Radio 10, $ 230 millones; Radio Pop, $ 160 millones; Ámbito Financiero, $ 160 millones; Ideas del Sur, $ 310 millones; Vale FM, $ 20 millones; Diario registrado, $ 7 millones.

Del análisis que los veedores judiciales realizaron sobre el holding meses atrás, se desprende la crítica situación del emporio que en doce años construyó Cristóbal López y que llevó el sello distintivo del Grupo Indalo. El informe indica que el conglomerado está al límite de su capacidad operativa y en un “estado grave de situación”. Para entonces sólo adeudaban $ 900 millones a la AFIP. El escenario actual es más complejo.

López y de Sousa están presos por evasión y defraudación al Estado. El pasado 27 de abril la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, con las firmas de los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, dispuso la prisión preventiva de López y De Sousa tras calificar la maniobra por la que la empresa Oil Combustibles se quedó con más de $ 8.000 millonesdel fisco como administración fraudulenta agravada.

Con sus dueños presos, el Grupo Indalo transita un laberíntico camino judicial. Muchas empresas tienen el concurso preventivo abierto en el fuero comercial, mientras se sortean las dificultades financieras para responder desde el grupo al pago de los salarios.

En diciembre de 2017 ante la justicia en lo Civil y Comercial, los administradores del Grupo, solicitaron la apertura del concurso preventivo de acreedores de las empresas que manejan los medios de comunicación: Telepiú (C5N), Ideas del Sur, Votionis (Radio 10 y Mega), Imagen Radial (Radio One), Dh Com (Radio Pop), Radio Productora 2000 (Radio Vale), Pensado para Televisión (PPT), Editorial Amfin (Ambito Financiero), Nefir (Ambito.com), Real Time Solutions (Diarioregistrado.com) e IGD (Diario El Patagónico).

Los medios de comunicación emplean en la actualidad más de 1.400 trabajadores y se trata de uno de los activos más relevantes del Grupo Indalo.

El agravante además de la deuda que se incrementa mes a mes, es la sospecha que persiste en el Gobierno como en la Justicia: que se estén desviando fondos a otros fines que deberían destinarse a los salarios e impuesto correspondientes.

“Se investiga si no hay una maniobra similar a la que ya se observó con Oil Combustibles”, expresaron fuentes de la causa. El planteo es compartido en la Casa Rosada donde temen que termine ocurriendo lo mismo que con la petrolera: que se acumule impagable que ponga en riesgo la continuidad de las empresas.

Por lo pronto, el organismo que dirige Cuccioli está decidido a “recuperar la mayor cantidad de dinero en el marco del concurso preventivo una vez que se expida la Justicia”, señalaron fuentes del sector.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados