10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Macri premió a un rosarino como “Investigador del año”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Gobierno le otorgó a Diego de Mendoza la distinción “Investigador de la Argentina 2017” en reconocimiento a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica.

La decisión se comunicó a través del decreto Decreto 1128/2018, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro Alejandro Finocchiaro.

 

El galardón es organizado desde 2009 por el actual Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y se otorga uno de los ganadores de los Premios “Houssay”, “Houssay Trayectoria” y “Jorge Sábato”.

Investigador del Conicet en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario, Diego de Mendoza es doctor en Bioquímica, egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, profesor titular de Microbiología, y director del Área Microbiología Básica de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Su estudio sobre bioquímica, genética y biología estructural de proteínas bacterianas permitió descubrir nuevos mecanismos de biosíntesis de membranas relevantes para el diseño de nuevos antibióticos.

Impulsor de la microbiología en la UNR, fue además el primer director del IBR, Instituto del cual fue uno de sus principales creadores. En ese ámbito promovió el desarrollo y perfeccionamiento de numerosos jóvenes científicos, fue catalizador y protagonista de la consolidación de las actividades científicas en la UNR.

Bajo su dirección, el IBR creció y diversificó sus actividades, incorporando numerosos investigadores de la UNR y promoviendo el regreso al país de otros.

Durante su carrera recibió varias distinciones, entre ellas: Premio Bernardo Houssay (CONICET), The Rockefeller Foundation, The Guggenheim Foundation, Beca Antorchas (PK) a la Trayectoria Científica en Biología Molecular y Howard Hughes Medical Institute.

Una rosarina entre los 50 mejores docentes del mundo

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados