10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Usina Rio Turbio: citan a indagatoria a De Vido, Baratta y demás empresarios

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El juez Bonadio citó al exministro de Planificación Julio De Vido, a su entonces mano derecha Roberto Baratta y al exgobernador de Santa Cruz Daniel Peralta.

Las indagatorias que habían sido solicitadas por el fiscal Guillermo Marijuan comienzan esta semana y se extienden hasta el 11 de enero en los tribunales de Comodoro PY.

La causa había sido reabierta por la Cámara Federal e incluso meses atrás el fiscal Marijuan había reclamado las indagatorias pero también detenciones en el caso que hasta el momento no fueron concedidas por el magistrado.

Según investiga la Justicia, se habría llevado a cabo un perjuicio patrimonial al Estado Nacional con la construcción de la denominada Central Termoeléctrica a carbón Río Turbio, a partir de la licitación 12/06 que lanzó el Ministerio de Planificación para su construcción bajo la modalidad llave en mano que culmina con la adjudicación de la obra consorcio Isolux Corsán a un precio ostensiblemente mayor al del mercado internacional.

En diciembre de 2007 el Estado Nacional firmó contrato con la empresa Isolux Corsan para construir la mina aunque había advertencias, como ser el problema de las toneladas de ceniza que generaría la central y el hecho de asegurar la generación de unos 240 MW.

El problema era que para garantizar esa producción se debía generar un costo extra para el Estado Nacional o importar el carbón para alimentar la central.

Además, la obra que tenía un valor inicial de 1500 millones de pesos luego se incrementó a 2600 y finalmente un valor superior a los 4 mil millones.

En 2015 y ante la falta de carbón para operar la mina cerró su producción y el Estado Nacional quedó adeudado para con la empresa Isolux Corsan por más de 700 millones de pesos al no haber aprobado los certificados de obra ás de 700 millones de pesos al no haber aprobado los certificados de obra de la mina.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados