10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Dujovne tiene un “plan colchón” para amortiguar la deuda soberana

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Permitirá descomprimir en alguna medida las dudas sobre el pago de la deuda argentina en 2020

El equipo económico ingresó a pleno en el ahorro de dólares para enfrentar nuevas crisis de mercados. Concretamente esta suerte de “plan colchón” apunta a usar lo menos posible el paquete de ayuda del FMI con los recursos que se vayan obteniendo en la plaza local.

La última licitación de Letras del Tesoro fue un ejemplo. Se renovaron la totalidad de los 950 millones de dólares que vencían esta semana, cuando, meses atrás, agosto 2018, los temerosos ahorristas huían y el gobierno sólo lograba renovar el 50 por ciento del total de vencimientos.

Así, cada pago de Letras del Tesoro que se logre renovar, son dólares del FMI qué se ahorran y sirven para el colchón del 2020.

Habría que desentrañar de la reciente licitación la participación que tuvieron los bancos oficiales y las provincias. En anteriores ocasiones la participación cuasi pública, estatal y provincial, es la que permitió inflar porcentajes de renovación. No sería éste el caso dado que ahorristas están más calmados, cayó el riesgo país y hay más atractivo en colocar dólares de corto plazo.

Este “plan colchón” de Nicolás Dujovne permitirá descomprimir en alguna medida las dudas sobre el pago de la deuda argentina después de las elecciones presidenciales. Podría sumar 5000 millones de dólares en total los ahorros qué servirían para espantar al fantasma del default.

Se ingresa así en el circulo virtuoso de alta renovación de Letes, más ahorro para pagar deuda 2020, cae riesgo país y ello incentiva a renovar Letes.

¿Durará? Será hasta que aparezca una señal que vuelva a inquietar ahorristas como las elecciones presidenciales. Allá por mayo, los inversores deberán renovar Letras que vencerán en la futura administración, las pagará el próximo presidente. Será una inquietud que pesará sin dudas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados